Mostrando entradas con la etiqueta dawat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dawat. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

Beer & Music Weekend en La Tape by KaizenBrew (Dawat)


Desde el miércoles 25 de marzo al domingo 29 de marzo (ambos inclusive), tendrá lugar en "La Tape" (uno de los "templos" cerveceros por excelencia madrileño) la "Beer & Music Weekend".

Por la ocasión se contarán con 9 variedades de espumosas, disponibles en formato de barril, que harán las delicias de los asistentes así como los amantes de ésta cultura cervecera.

Dichas variedades cerveceras, forman parte de "KaizenBrew", unión de las marcas cerveceras Dawat, Nómada Brewing Co. y Brønhër Brew para ofrecer una amplia gama de experiencias con el aporte de diferentes estilos elaborativos.

El local cervecero La Tape (calle San Bernardo,88 Malasaña) es famoso por ofrecer cervezas artesanales de calidad así como una gran variedad de platos y postres en una carta diseñada para maridar con las diferentes espumosas que poseen en su oferta al público.

La Beer & Music Weekend nace con el fin de ofrecer una alternativa a la clásica interpretación de maridajes que comúnmente se realiza en torno al mundo cervecero, que sumado al carácter innovador de La Tape junto a las altamente valoradas variedades de KaizenBrew, se buscará sorprender a la par que deleitar a los asistentes del evento.

Por ello, con la unión de dos culturas (cerveza y música) y partiendo que cada estilo musical así como cada espumosa tiene su momento del día, la comunión entre ambas es inevitable.

Durante la semana, se podrán disfrutar las variedades cerveceras habitualmente, con la excepción de los días 27 y 28 de marzo ya que tendrán un sello especial en el calendario del evento.

El viernes 27 a las 18:00 horas, se impartirá una cata de "maridajes imposibles" a cargo de Javier Aldea (maestro cervecero de Dawat y Nómada Brewing Co.) que también comentará las diferentes variedades cerveceras empleadas así como su elaboración.

El mismo día, así como el sábado 28 ambos a las 21:00 horas, servidor impartirá una jornada de "maridaje musical" que consistirá en presentar brevemente cada una de las 9 variedades de KaizenBrew mientras se opta por un género musical acorde con cada elaboración cervecera que amenizará la jornada por parte de Vieco y Langreo, equipo de DJ's de Dawat.

Los horarios de las sesiones se confirmarán en los próximos días, por lo que actualizaré la entrada e informaré de ello en cuanto estén disponibles.

Sin duda alguna, se trata de un evento para demostrar, sorprender y descubrir que la cerveza es una cultura que abarca mucho mas que una simple bebida, con infinitas posibilidades con las que maravillarse a la par que degustar una alternativa a las marcas industriales de mala calidad presentes por doquier.

Estoy del todo seguro, que servirá tanto para iniciar como para mantener a quienes desean descubrir de lleno ésta cultura, y el deleitarse con una excelente cerveza acorde a uno de los géneros musicales favoritos es algo que realmente no tiene precio al disfrutar ese momento.


A continuación, dejo las cervezas de la gama KaizenBrew que estarán presentes en el evento:



Nombre: Dawat Trigo
Estilo: German Hefe Weiss
ABV: 5%



Nombre: Dawat 5
Estilo: Pale Lager
ABV: 5%



Nombre: Dawat 7
Estilo: Hellerbock/Maibock
ABV: 7%



Nombre: Brønhër The Drunk Hop Large Lager 
Estilo: Hoppy Lager
ABV: 4,7%



Nombre: Nómada Tundra 
Estilo: Saison
ABV: 6%



Nombre: Nómada Estepa
Estilo: Red Hoppy Farmhouse
ABV: 5,5%



Nombre: Nómada Papaya Crash
Estilo: Imperial IPA
ABV: 8,8%



Nombre: Brønhër Hop Clan in the Highmalts Wee Heavy 
Estilo: Scotch Ale
ABV: 8,8%



Nombre: Nómada Royal Porter
Estilo: Imperial Porter
ABV: 10%




¡Os espero en La Tape el fin de semana y brinderamos por la ocasión con las KaizenBrew amig@s!

¡Salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: KaizenBrew

lunes, 29 de diciembre de 2014

Dawat ECO Imperial Pilsner


6% Cuenca (Castilla - La Mancha)

La "ECO" es una cerveza ecológica del género "imperial pilsner" (una variedad con una mayor concentración de malta y graduación alcohólica que una pilsner clásica) elaborada artesanalmente por Dawat, donde se destaca el uso únicamente de ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos químicos, sin gas inyectado y el empleo de agua de Cuenca.

Dawat, es un proyecto cervecero de Javier Donate que cuenta con Bob Maltman (maestro cervecero con mas de 20 años de experiencia) el cual llevaba gestándose durante algunos años, pero no fue hasta febrero de 2013 cuando finalmente vio la luz de forma oficial.

La marca posee un continuo crecimiento progresivo y de expansión a nivel ibérico, y gran "culpa" de ello, es de la calidad de sus elaboraciones aclamadas por los consumidores a la par que poseyendo una buena variedad de espumosas que atraen a los amantes de cada género en concreto.

Entre sus elaboraciones que poseen actualmente en el mercado, podemos destacar las variedades 2, 5 y 7 que tuve el gran placer de presentar la marca el pasado mes de marzo en Cádiz (concretamente en Autoservicios Tinoco) junto a Jose María Herce, comercial de la marca en la capital gaditana.

La stout que triunfa allá por donde va "Black is Back", elaborada con motivo del festival madrileño de soul "Sensacional Rhythm 'N' Soul Weekend", la cual podréis conocer un poco mas aquí.

Y la eisbock "18'41" (cuyo nombre hace referencia a su graduación alcohólica) la actualmente cerveza mas fuerte a nivel ibérico cuya denominación por parte de la marca "ice beer" (cerveza de hielo) hace referencia a su compleja, costosa y meticulosa elaboración.

También, quiero aprovechar para agradecer a Javier Donate, al equipo de Dawat y a Jose Herce por el detalle del envío y hacer posible su cata.

Tras hablar un poco de su historia y elaboración, doy paso a la crítica:


De un bello color dorado translúcido con leve presencia de turbidez, posee una espuma blanquecina de mediana persistencia que impregna los laterales del vaso de servicio.

La concentración de carbónico no es acentuada, por lo que no da sensación de saturación en boca al beberla e invita a repetir tragos largos.

El aroma es fresco a la par que agradable ofreciéndonos unos matices maltosos, herbales y sutil toque cítrico.

Su sabor es bastante equilibrado, donde nos presenta una gama oscilante entre el maltoso acompañando al dulce, toque levaduroso, cítricos y final lupulizado en retrogusto.

A medida que gana temperatura lo hace en intensidad, acentuándose sus notas maltosas pero aún así, pasando bastante desapercibida su graduación alcohólica haciéndola muy peligrosa (y de barril lo sería aun mas).

Por otra parte, quiero hacer especial hincapié en la temperatura de servicio.

Aunque en la etiqueta rece "imperial pilsner" no se trata de una tipo pilsner mas del montón que abundan por doquier (esas que hay que beber cuanto mas fría mejor) ya que la temperatura idónea para servir esta cerveza es entre los 6 y 10ºC, donde comprobaréis por vosotr@s mism@s, como va ganando la cerveza incluso bebiéndose del tiempo.

Marida con entrantes, ensaladas, pizzas, hamburguesas, cordero, carnes blancas, pescado y marisco.

Un gran nivel el de ésta ECO que la recomiendo fervientemente a los amantes del género, y sobre todo para aquellos que beban usualmente las pale lager/pilsner industriales, donde encontrarán seguro un antes y un después en materia cervecera.

¡Salud!


© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia & Dawat

viernes, 24 de octubre de 2014

I Feria de la cerveza artesana de la cervecería "Gorila" y IV Oktoberfest del Pópulo en la taberna "Teniente Seblon"



El pasado jueves día 23 de octubre, tuve el gran placer de impartir como colaborador, sendas charlas acerca de la historia de la cultura cervecera en dos emblemáticos lugares que apuestan por la gama espumosa de calidad.

También compartí espacio con dos marcas artesanales, Dawat y Debla, en las que se presentaron sus variedades para deleite de los asistentes a las charlas donde la espumosa fue sin duda la gran protagonista.

La jornada comenzó en Jerez de la Frontera, en "la Meca" de los cerveceros del lugar, la famosa cervecería "Gorila" que desde el año 87, su propietario Javier Sánchez (que recientemente obtuvo el título al mejor tirador de cerveza de Andalucía) lleva apostando por la cerveza de calidad desde sus orígenes, lo que le hace ser todo un pionero en la provincia gaditana.


Una muestra de ello, es la convocatoria de su "I Feria de la cerveza artesana" donde apuesta por los pequeños productores de cervezas artesanales que comparten espacio con otras variedades internacionales ofreciendo al consumidor una amplia gama con unos geniales precios.


Los medios de comunicación locales se hicieron eco del evento, donde podéis ver la noticia referente a la jornada haciendo click aquí.

La gran afluencia de personas es un hecho habitual en el local, por lo que Javier debía atender a los clientes que se iban sumando a la iniciativa queriendo degustar unas cervezas de la gama.

Por mi parte, mientras hacía tiempo con Jose María Herce, degustamos una copa de "Vedett Extra White" en formato de barril, siendo una "witbier" que con sus notas cítricas y tremenda facilidad de ser bebida, que cumplió de forma sublime la labor de apagar la sed en un día muy caluroso en Jerez de la Frontera.


En la ocasión, tuve también el gran placer de presentar las variedades 5 y Black is Back de la microcervecera Dawat en formato de barril, que hicieron las delicias tanto de los asistentes a la charla como los que iban y venían a la cervecería.

Sin duda alguna, fue una jornada donde lo pasé en grande que, si tuviera que sacar algo negativo, únicamente fue el no poder hablar largo y tendido con Javier, pero como se dice, ya tengo excusa para volver y poder disfrutar de otra magnífica velada.

Benji Gómez (izq) Javier Sánchez (der)

Tras llegar a casa con el tiempo justo para comer algo y "adecentarme" un poco, puse rumbo para el casco histórico gaditano y su emblemático barrio del Pópulo (el considerado mas antiguo de occidente).

Allí ya me esperaba Paco Rubio, hostelero con una dilatada experiencia en el sector, amante de la cerveza, organizador de eventos culturales, luchador incansable por "levantar" el barrio con una iniciativa fundando la "Asociación de hosteleros del Pópulo" y gerente de la taberna "Teniente Seblon".


Quienes conozcan a Paco, sabrán que se trata de una gran persona con la que se puede charlar de cualquier tema durante horas, transmite una gran pasión por todos los proyectos que inicia y también por su personalidad, hace que sea de "mente inquieta" estando haciendo algo mientras está ideando lo siguiente y 3 pasos mas por delante.

Los medios de comunicación se hicieron eco del evento mostrando un gran interés en promocionar una genial iniciativa para descubrir a la par que disfrutar cerveza de calidad en la capital gaditana como podréis ver aquí.


Mas tarde, hizo su aparición Julio González, cervecero de la microcervecera sevillana "Debla" para realizar la presentación de la marca en una cata/presentación del producto.

Conforme fueron llegando los asistentes, nos dispusimos a iniciar el evento, en donde servidor se encargó de realizar un recorrido a lo largo de la historia de la cerveza, y Julio se centró en la elaboración de la espumosa así como la cata de las variedades "Rubia", "Roja" y "Negra" presentes en la degustación.

Variedades de Debla y una muestra de tapas alemanas exclusivamente del evento

Realmente, fue una jornada magnífica, donde los los asistentes nos comentaron que quedaron mas que satisfechos, aprendieron y les maravilló lo increíble que puede llegar a ser la cultura cervecera.

Por mi parte, lo disfruté como un niño pequeño, ya que si juntamos grandes personas, con buenas cervezas y unas mas que interesantes charlas (también con el gran Manuel Ruiz que hizo su aparición en el evento) el resultado no puede ser otro que inmejorable.

Julio González (izq) Paco Rubio (centro) Benji Gómez (der)

Ha sido todo un lujo y un gran honor participar como colaborar en sendos eventos, os agradezco infinitamente la oportunidad que me habéis brindando para poder hablar acerca de este gran mundo cervecero, y por supuesto, el compartir unos geniales momentos con tan grandes personas, pues eso para mi no tiene precio.

¡Un fuerte abrazo amig@s y salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia, Dawat, Debla, cervecería Gorila & Teniente Seblon



Mas información en:


Cervecería Gorila
Plaza Plateros nº10, Jerez de la Frontera (Cádiz)


Taberna Teniente Seblon
Calle Posadilla, 4 Barrio del Pópulo (Cádiz)

lunes, 20 de octubre de 2014

Crónica del I Oktoberfest en Autoservicios Tinoco



Desde los pasados días 17 al 19 de octubre (ambos inclusive) tuvo lugar el I Oktoberfest en el célebre rincón gastronómico gaditano "Autoservicios Tinoco" en el que el blog tuvo el gran privilegio de ser colaborador en el evento.

La "Tinoteca" como popularmente ya se le conoce al lugar tanto por habituales como profesionales del mundo de la gastronomía, es un impulsor de la cultura cervecera apostando por la espumosa de calidad desde la apertura de su rincón.

Es por ello, que ya disfrutamos en el lugar de un evento cervecero pionero con el pasado I Marzenfest de Cádiz, además de presentaciones de marcas en exclusiva en Andalucía como fue la Dawat Trigo o las diferentes variedades de la marca.

Jose Tinoco sirviendo una Maier Aniversario

Continuando con la nueva tradición de eventos cerveceros por parte de la casa, en esta ocasión disfrutamos de un Oktoberfest "necesario" ante la insistencia de muchos habituales por la gran acogida de pasados eventos así como ser una genial excusa de reunión entre conocidos y amigos para disfrutar de la jornada.

Para la ocasión, se contó con diversas marcas y variedades de espumosas tanto en formato de botella como de barril para hacer las delicias de los asistentes.

Jose María Guzmán (izq) Benji Gómez (der)

Entre ellas, la estrella de la jornada fue la "Weihenstephan Festbier", cerveza elaborada una vez al año con motivo del Oktoberfest por la marca cervecera mas antigua del mundo donde tuve el gran placer de impartir la presentación el pasado viernes 17 de la misma junto a Jose María Guzmán de Gades Beer.

Posteriormente, también se hizo lo propio con las variedades de Brewdog "Punk IPA" y de Dougall's "942 pale ale".

Una tarde/noche que cosechó un éxito brutal de asistentes, llenando hasta la bandera el local gastronómico y donde se vieron caras conocidas así como otras nuevas que comenzaron su andadura por la Tinoteca "amenazando" con volver al quedar mas que satisfechos.

Parte del público asistente al evento

Fue todo un lujo compartir unas deliciosas cervezas con grandes personas como Isidoro Martinez, Primi Collantes, Pilar y Juan Antonio del blog "Tubal", Manuel Ruiz del blog "Cádiz Gusta" y Charo Barrios del blog "Come en casa" así como otros grandes amigos de toda la vida.

Primi Collantes (izq) Charo Barrios (centro) Antonio Vizcaíno (der)

El sábado tuve el gran placer de realizar una nueva presentación, y como buen evento cervecero gaditano, se dispuso de un barril especial local para la ocasión, donde el elegido no fue otro que la elaboración estrella de Maier: la Aniversario.

Una Imperial Pale Ale de 8% que hizo las delicias de tanto los iniciados como no iniciados en el mundo cervecero a partes iguales, y la gran "culpa" de ello, son sus notas dulces entremezcladas con otras afrutadas, baja concentración de amargor y facilidad de ser bebida a pesar de su graduación haciéndola muy peligrosa como pude saber de primera mano por el público asistente.

En la jornada, se produjo un sorteo por cortesía de Maier, en forma de camiseta de la marca con el genial eslogan "Be beer my friend".

Con Antonio Galván, ganador del sorteo de la camiseta

Y el domingo, como último día del evento pero no por ello el menos importante, tuve la ocasión de presentar las variedades 5, 7 y stout de Dawat que tanto están triunfando por éstos lares.

Presentando la gama de Dawat

Tras disfrutar de unas buenas espumosas de la marca artesanal conquense, se pudo degustar una excelente variedad de tapas para acompañar las cervezas al igual que durante los 3 días de la jornada.

En el I Oktoberfest de la Tinoteca no fue solo de buen beber, también se pudieron degustar salchichas alemanas con las tradicionales salsas bávaras, patatas bravas con la deliciosa "salpicai" (salsa picante artesanal gaditana) o viejos conocidos como los bocadillos insignias de la Tinoteca como son "el cañonero" y "el exagerao" así como suculentas tapas de queso, chicharrones y conservas.

Papas bravas con la salsa artesanal gaditana "salpicai"

También se celebró un nuevo sorteo por cortesía de Maier, siendo el premio en esta ocasión, una botella de edición limitada de su pale ale en formato de 75 cl cuyo ganador fue el bloguero Carlos Caburrasi de "No Tengo Thermomix".

Benji Gómez (izq) Carlos Caburrasi (centro) Jose Tinoco (der)

Por otra parte, me gustaría hacer mención a Debla y Kettal que también estuvieron presentes en la gama cervecera que compartieron lugar junto a otras elaboraciones elevando a 22 variedades la oferta que estuvo disponible en el evento.

Quiero agradecer a tod@s l@s visitantes de la jornada su participación en el mismo, haciendo una mas que atractiva velada donde primó el disfrute y buena armonía con la cerveza como protagonista.

En éstos 3 días no hubo profesionales ni aficionados, no hubo expertos ni principiantes, solo personas que tenían algo en común, y es el ser grandes aficionados a esta cultura que disfrutaron y crearon un espacio donde se ayudó a expandir el mundo cervecero.

Os agradezco ese pequeño gran granito de arena que ayudará a que la cerveza tenga el lugar que realmente merece como cultura que es.

He tenido el gran lujo de conocer y compartir unas buenas cervezas junto nuevos así como viejos conocidos a la par que amigos de toda la vida, y eso realmente no precio.

Gracias Jose Tinoco por hacer posible en la "Tinoteca" un evento que ya es todo un ejemplo a seguir en la provincia gaditana, a la par, que ofrecerme la posibilidad de hablar acerca de la inmensa cultura cervecera como colaborador de la jornada.

¡Salud, gracias por todo y nos veremos en la próxima edición!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia, marcas presentes & Autoservicios Tinoco


martes, 14 de octubre de 2014

I Oktoberfest en "Autoservicios Tinoco"



Desde el día 17 al 19 de octubre (ambos inclusive) tendrá lugar el I Oktoberfest en el célebre rincón gastronómico gaditano "Autoservicios Tinoco" en el que el blog tendrá el gran privilegio de ser colaborador en el evento.

La "Tinoteca" como popularmente ya se le conoce al lugar tanto por habituales como profesionales del mundo de la gastronomía, es un impulsor de la cultura cervecera apostando por la espumosa de calidad desde la apertura de su rincón.

Es por ello, que ya disfrutamos en el lugar de un evento cervecero pionero con el pasado I Marzenfest de Cádiz, además de presentaciones de marcas en exclusiva en Andalucía como fue la Dawat Trigo o las diferentes variedades de la marca.

Continuando con la nueva tradición de eventos cerveceros por parte de la casa, en esta ocasión disfrutaremos de un Oktoberfest "necesario" ante la insistencia de muchos habituales por la gran acogida de pasados eventos así como ser una genial excusa de reunión entre conocidos y amigos para disfrutar de la jornada.

Para la ocasión, se contarán con diversas marcas y variedades de espumosas tanto en formato de botella como de barril para hacer las delicias de los asistentes.

Entre ellas, se encuentra la "Weihenstephan Festbier", cerveza elaborada una vez al año con motivo del Oktoberfest por la marca cervecera mas antigua del mundo.

 A continuación, detallo algunas de las marcas junto a su formato y precio:



Barril


Estilo: Imperial Pale Ale
ABV: 8%
Precio: 1,75 € vaso



Botella


Estilo: IPA
ABV: 5,6%
Formato: 33 cl
Precio: 3 €


Clausthaler Classic

Estilo: Alkoholfrei
ABV: 0,5%
Formato: 33 cl
Precio: 1,50 €



Estilo: Pale lager
ABV: 5%
Formato: 33 cl
Precio: 1,50 €



Estilo: Strong lager / Doble Malta
ABV: 7%
Formato: 33 cl
Precio: 1,80 €



Estilo: Stout
ABV: 5%
Formato: 33 cl
Precio: 1,80 €



Estilo: Pale ale
ABV: 5%
Formato: 33 cl
Precio: 1,80 €



Estilo: Pale Ale
ABV: 4,2%
Formato: 33 cl
Precio: 3€


Kettal Colmena

Estilo: English Strong Ale / Cerveza con miel
ABV: 6%
Formato: 33 cl
Precio: 2,25 €



Estilo: English ale / Doble malta
ABV: 5,6%
Formato: 33 cl
Precio: 2,25 €



Estilo: Golden ale / Blond Ale
ABV: 4,2%
Formato: 33 cl
Precio: 2,25 €



Estilo: Pale ale
ABV: 4,5%
Formato: 33 cl
Precio: 2,65 €



Estilo: Kölsch
ABV: 4,3%
Formato: 33 cl
Precio: 2,65 €



Estilo: Brown ale
ABV: 4,5%
Formato: 33 cl
Precio: 2,65 €



Estilo: Festbier
ABV: 5,8%
Formato: 50 cl
Precio: 3€



Cabe destacar, que la información se irá actualizando conforme pasen los días, donde se revelarán nuevas incorporaciones y sorteos durante la jornada cervecera.

Aparte de las elaboraciones cerveceras, también se podrá disfrutar de una amplia gama de tapeos, bocadillos y conservas en el rincón gastronómico gaditano.

¡Os esperamos allí para disfrutar de una genial jornada!

¡Salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: marcas presentes en la entrada



Mas información en:


C/ Marianista Cubillo,7 Cádiz (frente campo de deportes colegio San Felipe Neri)
956 27 31 88

jueves, 9 de octubre de 2014

Doble cata de Nómada Brewing Co: Tundra & Royal Porter



Nómada Brewing Co. es una cervecera artesanal nacida en el año 2011 y, que sin contar con una localización física como su nombre indica para elaborar sus variedades espumosas, son los responsables de la considerada como mejor marca a nivel ibérico según prestigiosos portales dedicados al mundo del rateo cervecero a la par que también dentro del estilo elaborativo concreto.

Fruto de ello, es el galardón que obtuvieron en el año 2012 como "una de las cinco mejores brewers noveles del mundo" por el prestigioso portal "Ratebeer" así con su "Royal Porter" (una de las que hablaré en la entrada) recibieron la "medalla de bronce mundial en su categoría 2013".

La marca, nace en 2011 de la unión de Javier Aldea (Kitsch Pub), Sami Claret (HumalaBeer) y Ramón Sorribes de Cervezalandia (que abandonó el proyecto hace unos meses), que tras conocerse y elaborar una cerveza en común, deciden apostar por un proyecto que rápidamente se les "iría de las manos" al comenzar una rápida proyección a la par que expansión por el mundo haciendo gala de su calidad.

El concepto "Nómada" siendo la base del planteamiento cervecero, es llevar, colaborar y elaborar espumosas en cualquier parte, mostrando y expandiendo esta cultura a cuantos mas lugares mejor sin tener una sede estable para las elaboraciones.

Es por ello, que cuentan con las colaboraciones de las marcas "Evil Twin" y "Omnipollo", así como haber trabajado en las instalaciones de "Guineu", "Spigha", "Tyris", "Montseny" y actualmente, en las de "Dawat".

Otra característica, es que la marca ofrece el elaborar cervezas en exclusiva para particulares o negocios con la condición de un mínimo de 3000 litros desplazándose hasta el lugar idóneo para su creación.

Como curiosidad, están exportando a medio mundo e introduciéndose cada vez mas en el mercado estadounidense, siendo importados por la prestigiosa "Twelve Percent llc" de Brooklyn, Nueva York.

La filosofía de "Nómada", no se centra únicamente en la mera elaboración cervecera, quieren explorar, experimentar, crear, innovar, atreverse con nuevos retos cada día para dar lo mejor de si mismos junto a lo mas importante, el ofrecer un producto de calidad que a nadie deja indiferente.

De entre toda la gama cervecera que poseen, se dividen en 3 grupos siendo los siguientes:



Las "Classic & Royal Series"

Las elaboraciones mas conocidas y mejor valoradas por los portales dedicados al rateo cervecero mas importantes del mundo, que actualmente, están produciendo un cambio de imagen en las espumosas de la serie.

A este grupo pertenece la "Royal Porter".



Las "New Landscapes Series"

Otro grupo donde se está produciendo una renovación de imagen y elaboraciones.

Este concepto, nace la fusión entre la elaboración y la expresión artística, creando recetas para deleite y armonía del consumidor.

No hay una temática fija, se trata un "caos en orden" donde la experimentación hace gala de su presencia con geniales espumosas de autor.

A este grupo pertenece la "Tundra".



Las "New Blend Series"

El término "blend", dentro de este contexto, hace referencia a la mezcla entre 2 o mas líquidos para obtener como resultado un tercero diferente mejorando los existentes con dicha unión.

En este caso, los señores de "Nómada", apuestan por la mezcla de cerveza con vinos/licores en unas elaboraciones orientadas al sector gourmet.

Innovación, retos, estudio y unión cultural (con productos de la tierra) son el estandarte de esta gama, tratándose de series muy limitadas de espumosas únicas en su género.



Al igual que las otras dos variedades (Estepa y Papaya Crash) que tuve el gran placer de catar, llevaba mucho tiempo detrás de ellas, pues no hacía mas que leer y escuchar excelentes críticas... Además que numerosos portales como Ratebeer, catalogan a la "Royal Porter" como la mejor cerveza de España, siendo un título que sin duda puede ostentar con la cabeza bien alta por la tremenda calidad de la elaboración.

Muchísimas gracias a Javier Donate y al equipo de Nómada Brewing Co. por su cortesía así como el envío de las variedades haciendo posible su cata y posterior entrada en el blog, algo que les agradezco infinitamente.

Tras la introducción acerca de la historia de la marca doy paso a la crítica:



Nómada Tundra


ABV: 6%
IBUs: 30
Maltas: Pale, Caramel y Wheat
Lúpulos: Cascade, Chinook y Simcoe


De color dorado y tonalidad manzanilla al trasluz, posee una cremosa, esponjosa y persistente espuma blanquecina que podría pasar por merengue casi obligándonos a probarla con el dedo.

En su aroma, predominan las notas florales que se entremezclan a la perfección con las herbales, cítricas y una tonalidad especiada de trasfondo.

El sabor es delicioso, una combinación de matices afrutados, herbales, punto cítrico y final sutil ácido muy agradable que invita a repetir el trago de forma continuada.

Espectacular y deliciosa, fresca a la par que tremendamente fácil de beber con unos 6% que apenas hacen aparición, es una tremenda espumosa que recomiendo el probar sin duda alguna.

Tenía muchas ganas de catar esta Nómada Tundra puesto que sólo había leído excelentes críticas sobre ella... y tal fama le precede sin duda alguna.

Como curiosidad, decir que su elaboración se basó en una cerveza que se pudiera disfrutar cada día en cualquier momento, y en los Global Craft Beer Award 2014 de Berlín, obtuvo una medalla de oro a la mejor golden ale.

Marida con platos especiados y picantes, Sushi, adobo, ensaladas, queso fresco & semi, pescado y pasta.

Se recomienda servir en: Teku y Tulip



Nómada Royal Porter


ABV: 10%
IBUs: 50
Género: Imperial Porter
Maltas: Pale, Caramel y Chocolate
Lúpulos: Columbus y Willamette


De color oscuro totalmente opaco, posee una espuma de persistencia media de color marrón que impregna los laterales de la copa de servicio.

El aroma es intenso y penetrante, con notas a chocolate puro, malta, tonalidad dulce y leve presencia a licor.

Su sabor es simplemente espectacular, una auténtica delicia para los que amamos los "petrolazos" del género.

De primeras, nos inunda y envuelve el paladar con una presencia a chocolate puro, notas a café y sutil punto dulce que acaba en una nota licorosa todo en perfecta armonía.

He de decir, que la cata la realicé con tan sólo un golpe de frío metida en nevera durante 10 minutos, donde rápidamente pasó a temperatura ambiente... ¡Y madre mía que cervezón!

Para tener 10% no se hace nada pesada de beber como si ocurre con otras del género.

Impresionante y tremenda, la considerada como mejor cerveza artesanal a nivel ibérico puede presumir y con orgullo de tal prestigioso distintivo en numerosas webs dedicadas al rateo cervecero.

Como curiosidad, cada botella de esta variedad posee 210 gramos de malta en su elaboración, lo que nos podría hacer la idea ante la espectacular cerveza que nos encontramos.

Marida con carne asada, embutidos, quesos curados, foie, dulces, pasteles y chocolate puro.

Se recomienda servir en: Shaker, Snifter y Teku



Mis felicitaciones a Nómada por estas maravillas cerveceras que nada tienen que envidiar a otras del mismo tipo elaborativo de marcas mas famosas o conocidas que he probado y aseguro que éstas la superan sin lugar a dudas.

Simplemente, si os gustan las cervezas del género, corred a vuestra tienda mas cercana para poder disfrutar de una, pues aseguro que os maravillará desde el primer momento... Que si en el extranjero existe tanta demanda por conseguir una de ellas, por algo será.

¡Salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia, Google & Nómada