Mostrando entradas con la etiqueta benji gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta benji gómez. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Adiós a Gacetilla Cervecera, el final de una publicación pionera en la materia

 


Gacetilla Cervecera, era una publicación online bi mensual dedicada a la cultura cervecera en todo su amplio espectro, considerada como la primera a nivel ibérico dentro de la materia.

Sus editores, Jordi Expósito (autor de libros acerca del mundo cervecero) y Joan Villar-i-Martí (Birraire), grandes amantes de esta espumosa cultura, iniciaron el proyecto en febrero de 2011 con el primer número de la saga cervecera.

Desde el pasado mes de mayo, tuve el gran placer y honor de participar como colaborador junto a otras grandes personas del mundo cervecero que forman y han formado parte de ella.

Por la ocasión y gracias al gran Alessandro Ceccano de la tienda sevillana especializada en la cultura cervecera XXXII, se me ofreció la posibilidad de cubrir la noticia el "Primer Concurso de Cerveceros Caseros de Andalucía" en el cual tuve el gran privilegio de participar como miembro del jurado, y que fue el punto de inflexión para iniciar mi aventura como colaborar de Gacetilla Cervecera habiendo sido su "corresponsal de Andalucía" como me denominó el buen Joan Birraire.

Realmente, fue una noticia acogida con gran sorpresa a la par que tristeza para much@s (donde personalmente también me incluyo) puesto que con la publicación número XXVI, se anunció por parte de los editores el final de una etapa con el cese de publicaciones.

Una verdadera lástima, ya que se pierde una publicación pionera que ha creado escuela en materia bloguera a la que muchos éramos grandes aficionados.

Es por ello, que la idea de crear ésta entrada en concreto, es para realizarle su mas que merecido homenaje y ofrecer la oportunidad de, quienes aún no conozcan la revista online, lo hagan ahora (mejor tarde que nunca) con sus anteriores publicaciones.

Seguro que os resultan interesantes cada número de la publicación donde encontraréis sin duda alguna, gran información de todo tipo acerca de esta inmensa cultura cervecera.

Muchas gracias a Jordi y Joan por haberme ofrecido la genial oportunidad que me brindaron participando como colaborador en la revista así como seleccionar diferentes artículos que con tanta ilusión y empeño escribo intentando transmitir la pasión que este gran mundo me ofreció desde el primer día.

Un gran honor haber podido formar parte de un proyecto tan fantástico, de ámbito global y que la máxima era mostrar diferentes matices que nos ofrece el mundo espumoso.

Espero que con el paso del tiempo, se pueda volver a retomar las ediciones, pues sería genial que todo ésto fuese un "hasta luego" y no un "adiós".

Gracias de todo corazón por cada publicación, que fue todo un lujo leer y aprender de la gran cultura cervecera, mientras se disfrutaba (¿por qué no?) de una estupenda cerveza que acompañaba a la lectura.

Vuestra obra y la de tod@s los que hicieron posible Gacetilla Cervecera siempre permanecerán al alcance de cualquiera que quiera entrar en esta cultura, o simplemente, profundizar algo mas en ella ayudando a expandirla a la par que invitando a descubrirla... y eso realmente no tiene precio.

¡Un fuerte abrazo para tod@s amig@s y siempre salud!



Gacetilla Cervecera XXVI (noviembre 2014)





Gacetilla Cervecera XXV (septiembre 2014)





Gacetilla Cervecera XXIV (julio 2014)





Gacetilla Cervecera XXIII (mayo 2014)





© Benji Gómez

Imágenes, Texto & Copyright: En Copa Sabe Mejor & Gacetilla Cervecera

jueves, 4 de septiembre de 2014

Colaboraciones de En Copa Sabe Mejor con la revista online Gacetilla Cervecera

 


Gacetilla Cervecera, es una publicación online bi mensual dedicada a la cultura cervecera en todo su amplio espectro, considerada como la primera a nivel ibérico dentro de la materia.

Sus editores, Jordi Expósito (autor de libros acerca del mundo cervecero) y Joan Villar-i-Martí (Birraire), grandes amantes de esta espumosa cultura, iniciaron el proyecto en febrero de 2011 con el primer número de la saga cervecera.

Desde el pasado mes de mayo, tengo el gran placer y honor de participar como colaborador junto a otras grandes personas del mundo cervecero que forman y han formado parte de ella.

Por la ocasión y gracias al gran Alessandro Ceccano de la tienda sevillana especializada en la cultura cervecera XXXII, se me ofreció la posibilidad de cubrir la noticia el "Primer Concurso de Cerveceros Caseros de Andalucía" en el cual tuve el gran privilegio de participar como miembro del jurado, y que fue el punto de inflexión para iniciar mi aventura como colaborar de Gacetilla Cervecera siendo su "corresponsal de Andalucía" como me denomina el buen Joan Birraire.

Es por ello, que la idea de crear ésta entrada en concreto, es para ofreceros la oportunidad de leer online las diferentes publicaciones en las que he colaborado así como sus primeras publicaciones que podréis encontrarlas haciendo click en el primer link del inicio de la entrada.

Espero que os resulten interesantes cada número de la publicación donde encontraréis información de todo tipo acerca de esta inmensa cultura cervecera.

Muchas gracias a Jordi y Joan por la oportunidad que me brindaron para participar en la revista así como seleccionar diferentes artículos que con tanta ilusión y empeño escribo intentando transmitir la pasión que este gran mundo me ofreció desde el primer día.

Sin mas preámbulos, os dejo las entradas en orden descendente cronológicamente.

¡Un fuerte abrazo para tod@s amig@s y siempre salud!



Gacetilla Cervecera XXV (septiembre 2014)





Gacetilla Cervecera XXIV (julio 2014)





Gacetilla Cervecera XXIII (mayo 2014)





© Benji Gómez

Imágenes, Texto & Copyright: En Copa Sabe Mejor & Gacetilla Cervecera

viernes, 24 de mayo de 2013

Entrevista por Charo Barrios de la web gastronómica "Come en Casa"



¡Saludos a todos amigos!

Es para mi todo un privilegio el poder compartir con vosotros la entrevista que me realizó Charo Barrios, propietaria de la web gastronómica "Come en Casa" donde me dio la oportunidad de explayarme en mi visión acerca del mundo de la cultura de la cerveza.

Un gran honor poder participar en su blog, el poder hablar sobre la espumosa y el cómo inicié esta andadura bloguera denominada "En Copa Sabe Mejor".

También me gustaría agradecerle el interés en la cultura cervecera y poner su granito de arena acercando un poco mas este increíble mundo a los demás, algo por lo que luchamos los blogs dedicados a la cerveza, y es el que se conozca y por supuesto disfrute cada vez mas y mas entre la población.

Un gran saludo por mi parte para Charo y para todos mis amigos blogueros y no blogueros así como a los visitantes del blog que sin duda alguna, hacéis posible que éste proyecto tenga éxito dándome los ánimos necesarios para seguir adelante.

¡Salud a todos!


Adjunto, muestro las diferentes preguntas que se me realizó junto a una pequeña introducción a las respuestas que propuse:


Podéis ver la entrevista íntegra aquí



¿Por qué sabe mejor en copa?

Cada variedad de elaboración cervecera (Pilsen, Trigo, Pale Ale, Trapense, Stout…) posee una copa o vaso específicamente recomendado para disfrutar de todo el aroma y sabor que nos ofrece cada espumosa.

También se observa...


¿Desde cuando esta pasión?  

Desde que tenía casi 18 años (la sinceridad ante todo jaja) donde empecé con las clásicas pilsen de las marcas más conocidas. Mi pasión por la historia y las civilizaciones de la Edad Antigua como la Mesopotámica y la Egipcia, me hizo descubrir...


Estamos asistiendo a un resurgir de la cerveza artesana en España….¿solamente aquí?

El “boom” de la cerveza artesanal en España se remonta a relativamente poco tiempo si lo comparamos con el resto de Europa, donde allí prácticamente es una cultura.

En países como Bélgica, Holanda, Alemania, República Checa, Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos donde la cultura de la cerveza está fuertemente arraigada histórica y culturalmente se encuentran...


Recientemente has hecho una cata de cervezas de marcas blancas….¿qué opinas de ellas?

Tuve el privilegio de impartir la cata el pasado mes de marzo en el bar gaditano “La Antigua Parra del Veedor” organizada por la asociación gastronómica “Agar-Agari” a los cuales junto a los asistentes de la misma les estoy muy agradecido por el agradable rato que compartimos en una jornada amena y divertida.

Dentro del mundo de las marcas blancas, existe una “guerra” a nivel de hiper y supermercados para lograr...


¿Te relacionas con otros apasionados de la cerveza?

A nivel nacional tengo conocidos y amigos con los que me relaciono desde hace muchos años, intercambiando información acerca de cervezas que vamos descubriendo o que pensamos que nos pueden resultar atractivas.

Desde la apertura del blog, he conocido a nuevos “colegas cerveceros” tanto a nivel local, como nacional e internacional (Europa y América), que sin duda...


¿Qué es lo que más te gusta descubrir en las cervezas?

Realmente no sabría decidirme por qué concretamente es lo que más me gusta, pero quizás lo que más me sorprende es ver una cerveza que no había oído visto o hablar nunca de ella, y al probarla descubrir que se trata de una exquisita espumosa.

Parte de ello, es también una alegría el recomendarla a conocidos y amigos y también queden fascinados por ella, que como ejemplo, podría poner la...


Al menos Cádiz se encuentra ya en el circuito comercial de las cervezas internacionales….

Cádiz poco a poco está profundizando en el mundo de la cerveza desde la llegada de “Gades Beer”, las cervezas “Maier” y “Kettal” así como la existencia de pubs como “La Taberna Pirata” y el “Woodstock” donde estos dos últimos eran de los pocos lugares que visitar y encontrar una variedad diferente de elaboraciones.

Todos ellos están contribuyendo al descubrimiento e iniciación del gaditano en otros estilos cerveceros, haciéndoles ver que existen algo más que...


Si pudieras producir tu propia cerveza, ¿cómo sería?

Seguramente me decidiría por una de trigo (Hefe Weiss o Weizenbock), pale ale o de abadía.

Son las variedades que más consumo y mis favoritas, donde procuro ir probando nuevas marcas pero sin olvidarme de las clásicas que más me marcaron en mi inicio de la cultura cervecera...


¿Cual es la marca de cerveza más antigua de España?

Tengo entendido que se trata de “Estrella Damm” que fue fundada en 1876 por August Damm en Barcelona cuyo nombre original era “La Bohemia”.

Actualmente posee una notable presencia tanto a nivel nacional como internacional, donde en una de sus elaboraciones la “Inedit” contó con la participación de...


Podéis ver la entrevista íntegra aquí


© Benji Gómez