Mostrando entradas con la etiqueta frigiliana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frigiliana. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

La Axarca, nueva edición 2014



5% Málaga/Barcelona

La Axarca es una cerveza del género american pale ale, doblemente fermentada (segunda en botella) elaborada artesanalmente con ingredientes naturales en las instalaciones de la microcervecera Ca l’Arenys localizada en Barcelona, para la tienda especializada en cervezas La Domadora y el León, localizada en Frigiliana, Málaga.

Esta cerveza nace gracias al pequeño gran sueño de Javi y Charo, grandes enamorados y activistas de referencia de la cultura cervecera, por emprender y ofrecer una espumosa de excelente calidad al consumidor digna para su disfrute y deleite del mismo con una rica historia que mas abajo explicaré detalladamente.
Aparte de regentar la tienda desde enero de 2013, el proyecto cervecero nació hace 2 años y ambos tienen como planes de futuro el fundar una microcervecera, por lo que están buscando financiación y por lo que animo a posibles interesados ser miembros activos para lograr éste espumoso sueño embarcándose en el mismo.

En su elaboración encontramos agua natural, 2 maltas, 3 lúpulos, levadura y así como un pequeño gran detalle haciendo referencia a "hecha con pasión" entre sus ingredientes.

El nombre de ésta cerveza andaluza hace referencia a "El Axarco" una moneda creada en 1988 (año de mi nacimiento casualmente) por el profesor Antonio Gámez Burgos, licenciado en química y gran aficionado a la historia andaluza con el fin de unir a los habitantes de la histórica comarca malagueña de "La Axarquía".
Dicho ímpetu y amor por las tierras de la comarca durante toda su vida, le fue homenajeada con una calle en Vélez-Málaga, su localidad natal.

Tristemente falleció el pasado 6 de noviembre de 2007 a los 72 años de edad, pero su obra y dedicación permanecerán imborrables a lo largo de la historia.



Entrevista realizada al creador del "Axarco" Antonio Gámez Burgos


Cito textualmente lo que reza en su etiqueta para dejar una información mas complementaria acerca de la creación de ésta cerveza:

"Cada año, durante el último fin de semana de agosto se celebra el Festival Frigiliana 3 Culturas que homenajea la huella que dejaron en la España medieval la cultura hebrea, cristiana e islámica a través de la gastronomía y la música en una clara apuesta por la diversidad cultural como valor.
Os invitamos a conocer Frigiliana y este singular festival de convivencia y espacio cultural universal".

AXARCO

Ésta espumosa es mas que una cerveza en si, es una reivindicación a la unión de un pueblo con una gran cultura e historia propia, pero que para una mayoría es algo que no les impresiona ni valoran como se le corresponde, pues perder el interés en los orígenes es perder una cultura a largo plazo en las generaciones venideras.

LA AXARQUÍA VISTA DESDE SEDELLA

Esta espumosa se trata de la 2ª edición de la marca cervecera, reajustada en su receta para ofrecer un perfeccionamiento de la calidad elaborativa.

Es por ello, que aparte de los cambios significativos en cuanto a etiquetaje y diseño se refiere, también hace lo propio en su graduación alcohólica (pasa de 5,5% a 5%) a la par que evidentemente en sus notas de cata con respecto a la primera edición.



Tras hablar un poco de su historia y el como la descubrí, doy paso a la crítica:

De color anaranjado con tintes dorados al trasluz, posee una cremosa espuma blanquecina  y esponjosa que se va disipando lentamente dejando un surco en los laterales del vaso de servicio.

El aroma es intenso con matices florales y cítricos acompañando a notas de frutas tropicales junto un tono dulce maltoso.

Su sabor nos presenta de inicio unas tonalidades maltosas que acompañan de la mano a unos matices cítricos, punto afrutado y retrogusto amargo lupulizado.

Aunque posea menor graduación alcohólica que la primera edición, ha ganado en intensidad a la par que cuerpo pero sin renunciar a la frescura que permite ser muy fácil de beber (y como en la anterior edición, el alcohol pasa bastante desapercibido) además de poseer tan sólo 30 IBUs.
Recomendaría dejar unos segundos en boca el sorbo para que nos presente con todo su potencial.


De nuevo una rica american pale ale que la verdad me encantaría probar en formato de barril pues estoy seguro que ganaría aún mas si cabe en sabor y peligrosidad por lo bien que entraría.

Marida con Sushi, ahumados, ceviche y platos especiados así como picantes como la comida mexicana y la comida oriental.

Mis felicitaciones a Javi y Charo de La Domadora y el León por la financiación, asumir el riego, la idea y puesta en marcha de la misma para hacer posible esta mas que genial iniciativa espumosa utilizando un histórico medio de comunicación social y cultural como es la cerveza para unir y dar una razón mas de orgullo no sólo para los habitantes de La Axarquía, sino para toda Andalucía pudiendo disfrutar y brindar con un producto de la tierra por los éxitos que han llegado y otros que estarán por llegar.

¡Salud!


© Benji Gómez

Fuente imágenes:
La Axarca, La Domadora y el León & Google