Mostrando entradas con la etiqueta 35 cl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 35 cl. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

Sierra Nevada Torpedo



7,2% EE.UU

La Sierra Nevada Torpedo es una cerveza elaborada artesanalmente con ingredientes naturales y de primera calidad en Chico, California siendo considerada como una de las mejores IPA del mundo.

Fabricada por "Sierra Nevada Brewing Company", fue fundada en 1979 por Ken Grossman y Paul Camusi, para establecerse posteriormente en el sector comercial en 1980.

FÁBRICA SIERRA NEVADA

Lo primero que podemos llegar a pensar es que se trata de una cerveza española al tener ese reconocible nombre del paraje montañoso mas famoso de Andalucía, pero dicho nombre también de origen español, hace referencia a la cordillera situada en California limítrofe con el estado de Nevada (famoso por encontrarse Las Vegas) donde fue descrita por primera vez por el sacerdote Pedro Font en abril de 1776, durante la segunda expedición de Juan Bautista de Anza en la región.

SIERRA NEVADA (California)
Como curiosidades, decir que la cervecera fue nombrada por la "United States Environmental Protection Agency" como "el negocio verde del año" en 2010 por sus prácticas de sostenibilidad, asi como la creación en 1989 del "Sierra Nevada Tap Room and Restaurant" donde sirven comidas y recientemente el denominado "The Big Room" situado al lado de la cervecera donde se realizan conciertos de grupos country, folk, rock y blues entre otros.


TAP ROOM AND RESTAURANT & SIERRA NEVADA DE BARRIL
(de izquierda a derecha) Torpedo IPA, Pale Ale, Ale Bitter, Old Chico y Keller Weis 
THE BIG ROOM


Hablar de Sierra Nevada, es hablar de unas de las mejores cervezas que he probado, y que tristemente, pasa muy desapercibida en el ámbito nacional debido a que pocas tiendas especializadas en el género se animan a traerlas ya que existe un problema latente en las importaciones provenientes de EE.UU que aumenta de forma considerable el valor del producto, algo que convierte esta cerveza en signo de exclusividad por sus precios no tan asequibles pero que sin duda alguna es digna merecedora del desembolso.

Para una mentalidad, que poco a poco va cambiando con respecto al mundo cervecero, la cual tiene por estandarte el "no pagar mas de 2€ por una cerveza porque no merece la pena" (pero si pagar 4€ por un tercio de cerveza industrial u 8€ por un whisky, ron, vodka o gin tonic de marca media-baja en cualquier pub o discoteca oiga) supone un pequeño esfuerzo, pero a la vez, una gran introducción a nuevos horizontes que sin duda quedan maravillados para luego seguir investigando y profundizando en esta cultura.

Esta espectacular cerveza la disfruté en "Gades Beer" por primera vez  y ya se convirtió, junto a su hermana pequeña "pale ale", en una opción que no dejo pasar la ocasión si se me presenta el disfrutarla (es una de mis marcas favoritas).

A mis amigos y conocidos cerveceros amantes del lúpulo, les bombardee constantemente acerca de ésta espumosa hasta casi la saciedad, y la verdad que me reconfortó al mismo tiempo que me alegró sumamente el saber que les encantó.

Tras hablar un poco de su historia, localización y el cómo la descubrí doy paso a la crítica:

De color ambarino oscuro levemente turbia, posee una bella a la par que cremosa espuma muy blanquecina medianamente persistente que deja un fino surco alrededor del vaso de servicio que lo corona de forma espectacular.
La presencia de carbónico es medianamente pronunciada donde posee unas finas burbujas que impregnan el interior del vaso de servicio.

El aroma es espectacularmente penetrante al poseer unas notas florales lupulizadas que se entremezclan a la perfección con otras herbales, punto maltoso, cítricos, pino y resina.
La Torpedo nos invita a repetir varias veces el proceso de captación aromático (algo que puede llegar a ser muy adictivo) puesto que cada vez que lo realizamos, nos inunda con su mas que impresionante gama aromática llegando a ser un deleite para nuestras fosas nasales.


Su sabor es delicioso a la par que podría resultar algo complejo, donde recomiendo mantener el sorbo unos segundos en boca para que nos deleite con su gama oscilante de sabores.

De entrada, presenta unas notas cítricas que se deslizan por la boca para dar paso a un leve tono malteado que no hace mas que abrir el telón para que haga su aparición el lúpulo como actor principal de la obra, que nos impone con firmeza sus ibus (entre 70-90 aprox.) pero que nos deja una fresca y deliciosa sensación en boca para continuar con una rica tonalidad resinosa para finalizar con un sutil punto alcohólico.

Una vez que sientes todo su sabor ya estás perdido en la magia de la Sierra Nevada, algo que sin duda alguna no es de extrañar debido a la impresionante calidad y elaboración que hace gala.

Como dije en la anterior entrada acerca de su variedad "pale ale", gran envidia el no residir cerca de la fábrica para degustar frescas todas las variedad que poseen y mas aún, las mismas de barril que por lo que he leído es algo espectacular rizando el rizo.

Marida perfectamente con platos especiados y picantes como la mexicana y oriental así como el Sushi.

En definitiva, una cerveza imprescindible para los amantes de las IPA, quedarán mas que impresionados y estoy seguro que se convertirá en una referencia para disfrutar siempre que se tenga ocasión como fue mi caso.

Gracias Sierra Nevada por elaborar otra obra maestra cervecera.

¡Salud!

Se recomienda servir en: Shaker (american pint), Teku y Tulip (tulipa) (click para ver)

© Benji Gómez





Fuente imágenes & Copyright: Google, propia & Sierra Nevada Brewing Company

jueves, 18 de julio de 2013

Sierra Nevada Pale Ale



5,6% EE.UU

La Sierra Nevada Pale Ale es una cerveza elaborada artesanalmente con ingredientes naturales y de primera calidad en Chico, California siendo considerada como una de las mejores pale ale del mundo.

Fabricada por "Sierra Nevada Brewing Company", fue fundada en 1979 por Ken Grossman y Paul Camusi, para establecerse posteriormente en el sector comercial en 1980.

FÁBRICA SIERRA NEVADA

Lo primero que podemos llegar a pensar es que se trata de una cerveza española al tener ese reconocible nombre del paraje montañoso mas famoso de Andalucía, pero dicho nombre también de origen español, hace referencia a la cordillera situada en California limítrofe con el estado de Nevada (famoso por encontrarse Las Vegas) donde fue descrita por primera vez por el sacerdote Pedro Font en abril de 1776, durante la segunda expedición de Juan Bautista de Anza en la región.

SIERRA NEVADA (California)
Como curiosidades, decir que la cervecera fue nombrada por la "United States Environmental Protection Agency" como "el negocio verde del año" en 2010 por sus prácticas de sostenibilidad, asi como la creación en 1989 del "Sierra Nevada Tap Room and Restaurant" donde sirven comidas y recientemente el denominado "The Big Room" situado al lado de la cervecera donde se realizan conciertos de grupos country, folk, rock y blues entre otros.

TAP ROOM AND RESTAURANT & SIERRA NEVADA DE BARRIL
(de izquierda a derecha) Torpedo IPA, Pale Ale, Ale Bitter, Old Chico y Keller Weis 
THE BIG ROOM

Hablar de Sierra Nevada, es hablar de unas de las mejores cervezas que he probado, y que tristemente, pasa muy desapercibida en el ámbito nacional debido a que pocas tiendas especializadas en el género se animan a traerlas ya que existe un problema latente en las importaciones provenientes de EE.UU que aumenta de forma considerable el valor del producto, algo que convierte esta cerveza en signo de exclusividad por sus precios no tan asequibles pero que sin duda alguna es digna merecedora del desembolso.

Para una mentalidad, que poco a poco va cambiando con respecto al mundo cervecero, la cual tiene por estandarte el "no pagar mas de 2€ por una cerveza porque no merece la pena" (pero si pagar 8€ por un whisky, ron, vodka o gin tonic de marca media-baja en cualquier pub o discoteca oiga) supone un pequeño esfuerzo, pero a la vez, una gran introducción a nuevos horizontes que sin duda quedan maravillados para luego seguir investigando y profundizando en esta cultura.

Esta increíble y única cerveza la descubrí en "Gades Beer" previa recomendación de Ricardo y Sandra por ser una espumosa espectacular... y no pudieron acertar mas, tanto que de hecho es una de mis cervezas favoritas.

Tampoco perdí la ocasión de recomendarla a mis amigos mas cercanos que no perdieran la oportunidad de probar una, pues realmente merece la pena y la verdad que todos sin excepción (a día de hoy) quedaron maravillados y fascinados a cada sorbo que daban.

Tras hablar un poco de su historia, localización y el cómo la descubrí doy paso a la crítica:

De color anaranjado transparante y muy levemente turbia, posee una bella espuma blanquecina bastante persistente que deja un fino surco alrededor del vaso de servicio que lo corona de forma espectacular donde no presenta una gasificación demasiado pronunciada.

El aroma es impresionante a la vez que penetrante, unas notas florales lupulizadas que se entremezclan a la perfección con otras herbales y cítricas.
Invita a repetir el proceso varias veces llegando a ser adictivo, pues cada vez que lo realizamos nos inunda con la variedad de aromas llegando a ser un deleite y regalo para nuestras fosas nasales.

Elegí para la ocasión una copa, ya que al poseer un cuello mas ancho, la hace perfecta para apreciar los matices que esta espumosa nos ofrece realzando su aroma.

Su sabor es algo mas que espectacular y delicioso a la par que de entrada podría resultar algo complejo, donde se recomienda (también lo hago) el mantener el sorbo unos segundos en boca para que nos deleite con su gama oscilante de sabores.
De entrada nos envuelve con unas notas a cítricos que se deslizan por la boca acompañando al lúpulo dejando una fresca y deliciosa sensación agradable junto a un leve tono a pino finalizando en un sabor dulce malteado muy sutil que en todo su conjunto hacen de esta cerveza una maravilla.


Una vez que sientes todo su sabor ya estás perdido en la magia de la Sierra Nevada, algo que sin duda alguna no es de extrañar debido a la impresionante calidad y elaboración que hace gala.

Gran envidia el no residir cerca de la fábrica para degustar todas las variedad que poseen y mas aún, las mismas de barril que por lo que he leído es algo espectacular rizando el rizo.

Marida perfectamente con platos de pollo, cerdo y ternera asados, guisos especiados, comida mexicana y oriental.

En definitiva, una cerveza que impresiona desde el primer momento, altamente recomendable para no sólo a los aficionados de las pale ale o IPA, sino también para aquellos que quieran saber lo que es una autentica cerveza en todos los aspectos para que con ello se eliminen falsos mitos acerca de la espumosa y comprendan que una cerveza es algo mas que una bebida que se embotella en formato de 1 litro y da resaca.

Quisiera dedicar esta entrada a unos buenos amigos como son Carlos Caburrasi, Carlos Conesa, Carlos "primo", Juan Antonio & Pilar del blog Tubal y a Primi Collantes por su gran afición a dicha espumosa con la cual hemos compartido quedadas y buenas ocasiones para brindar con ella por éxitos que han llegado, están por llegar y lo mas importante, el poder estar juntos disfrutando de tan grata compañía.

Gracias Sierra Nevada por elaborar una cerveza única que bien merece ser la mejor del mundo en su género.

Como curiosidad, me gustaría comentar que ésta cerveza aparece en series de notable éxito y popularidad en EE.UU como "Friends" (aparece en un pack de 6 en el frigorífico de Joey), en "Cómo conocí a vuestra madre" (aparece en un letrero luminoso del pub que frecuentan y alguna vez se divisa alguna botella) y en "The Big Bang Theory" (aparece en el local donde trabaja Penny en la parte donde sirve las copas).

Un ejemplo mas de su fama que tanto precede por su impresionante calidad.

¡Salud!

Se recomienda servir en: Lager glass, Shaker (american pint), Teku y Tulip (tulipa) (click para ver)

© Benji Gómez



Fuente imágenes & Copyright: Google, propia & Sierra Nevada Brewing Company

sábado, 16 de febrero de 2013

Negra Modelo



5,3% México

La Negra Modelo es una cerveza mexicana de baja fermentación elaborada por el Grupo Modelo del tipo denominado por su fabricante como "estilo Viena-Múnich Lager".

La historia del Grupo Modelo, se inicia en octubre de 1925 en México DF (Ciudad de México) con la fundación del mismo por parte de los emigrantes españoles a tierras mexicanas
Braulio Iriarte Goyeneche, nacido en Valle de Baztan (Navarra) junto con la colaboración de Pablo Diez Fernández natural de Vegaquemada, en la provincia de León.

El grupo es a día de hoy, una de las mas importantes (si no es la que mas) empresas dedicadas al sector de la industria cervecera mexicana donde exporta a mas de 180 países según sus datos de registros empresariales donde su producto estrella de ventas es la archiconocida "Corona" (en España "Coronita").

La Negra Modelo es conocida como "La Crema de la Cerveza”, fue introducida en el mercado mexicano en 1926, donde dió comienzo a una de las grandes tradiciones cerveceras a nivel nacional siendo actualmente la espumosa oscura mas vendida en el país azteca.

Es importante reseñar que Negra Modelo tiene una excelente aceptación en el mercado internacional, desde su exportación a Estados Unidos a principios de los 80 donde han logrando extender sus ventas con gran éxito en Europa, Asia y Australia así como en América Central y del Sur.
Es una de las 5 marcas de mayor venta de Grupo Modelo, lo que confirma su éxito.


Desde el año 2013, forma parte de AB-InBev la compañía cervecera más grande del mundo que posee como empleados a unos 120.000 trabajadores en mas de 30 países.

El Grupo Modelo también es líder indiscutible en la producción y exportación de cerveza en el territorio mexicano, contando con 7 plantas en el país en las que se producen 71,5 millones de hectolitros anuales siendo México el primer país del mundo en exportación de cerveza.

Tuve el placer de degustar esta cerveza en casa mientras hablaba con mi chica Valeria (a la cual tengo el gran honor de dedicar la entrada) tras adquirirla en una tarde de visita a una cadena de hipermercados en Cádiz, puesto que hacía unos años que la probé del vaso de un amigo que me ofreció, pero quería quedarme y de manera mas eficiente lo que ésta espumosa era capaz de ofrecer.

Su diseño siempre me resultó muy llamativo, un envase bastante peculiar para una cerveza que realmente lo merece, pues resulta excepcional.


De color marrón oscuro, posee una espuma muy cremosa de tonalidad beige claro que se disipa rápidamente dejando un surco alrededor de la copa que cae en forma de ténue cascada dando una bella imagen de servicio.

En su aroma predominan principalmente las notas a malta tostada, junto al caramelo para finalizar con un leve tono lupulizado muy agradable.
Estos matices se mezclan a la perfección creando una sensación de curiosidad que nos lleva a repetir el proceso olfativo.

Su sabor es un gran equilibrio entre dulce y amargo.
Al comienzo, el primer trago resulta algo amargo, pero si mantenemos unos segundos en boca el contenido nos revela todo su sabor, donde al repetir el trago por segunda vez nos presenta ante qué espumosa nos encontramos.
En el segundo sorbo, nos deleita de inicio ante un sabor dulce en boca, dando paso a un ligero amargor del lúpulo para finalizar con un tono seco agradable que inunda nuestro paladar acompañado de un matiz a chocolate amargo que pasa algo desapercibido.

Es recomendable disfrutar de esta excelente espumosa en copa a una temperatura ideal de servicio entre 8º y 12º donde a medida que va ganando temperatura, su sabor y aroma resultan mas intensos a la par que deliciosos.

Acompaña perfectamente a carnes asadas o al horno, platos especiados de la gastronomía mexicana, quesos curados, dulces o simplemente disfrutarla sola como postre.

En definitiva, se trata de una cerveza con cuerpo a la vez que suave y refrescante, con unas características únicas que podrían resultar  bastante complejas de entrada, pero si nos mostramos receptivos, inundará nuestro paladar de una magnífica creación cervecera de la que sin duda se tendrá en cuenta para repetir en una próxima ocasión.

Recomendada para los que quieran iniciarse en una nueva variedad elaborativa ya que la encontraran sumamente interesante.

¡Salud!

Se recomienda servir en: Dimpled mug (jarra americana o clásica), Lager glass y Shaker (american pint) (click para ver)

© Benji Gómez 


Fuente imágenes & Copyright: Google & Grupo Modelo