Mostrando entradas con la etiqueta special export. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta special export. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Guinness Special Export



8% Irlanda

La Guinness Special Export es una cerveza irlandesa del tipo "stout" de alta fermentación.

Hablar de Guinness, es hablar de la esencia de Irlanda, de uno de los orgullos mas grandes del país siendo una marca reconocida de gran prestigio a nivel internacional, y para muchos su cerveza favorita en todas sus variantes.

Esta peculiar cerveza negra es elaborada en St James´s Gate (Dublín), templo de la cerveza Guinness desde el año 1759 fundado por Arthur Guinness.


St James's Gate

Al ser hoy un notable día en el calendario festivo irlandés, como lo es el "Día de San Patricio", no podía ser mejor ocasión que realizar una entrada en honor a la citada fecha.

El origen a este tipo de elaboración concreto se remonta a 1912, cuando John Martin, importador de cerveza originario de Bélgica, pidió a la casa Guinness una versión de su espumosa exclusivamente para ser distribuida y comercializada en el mercado belga.



Esta Guinness difiere en muchos aspectos de la archiconocida versión "Draught" tanto en textura, aroma, sabor y color como ahora hablaremos al poseer una mayor complejidad.

Tras hablar un poco de su historia, pasamos a la crítica:

De color negro opaco, posee una espuma de tono beige muy densa, abundante y persistente. Podría parecer la espuma de un café de máquina recién hecho, algo que valoramos y tanto nos gusta a los aficionados de las cervezas negras.

El aroma, es un gran incentivo para animarnos a probar esta negra espumosa, ya que posee unas notas a tostado y torrefactos acompañando a un tono de grano de café, a un matiz de higos o pasas (no sabría por cual decidirme de los dos concretamente) con un final sutil de chocolate negro.

Su sabor es algo espectacular: un amargo oscilante entre la malta tostada, café, regaliz en rama (no el dulce de los puestos de chucherías) resultando agradable con un final bastante seco, pero que si lo tomamos con calma, nos deleitará con su potencial en el paladar que se mantiene de forma prolongada.
A pesar de poseer 8%, el matiz alcohólico no se nota demasiado en boca, lo que la hace peligrosa a la par que compleja.

No era del todo muy aficionado en general a las cervezas negras, pero ésta en concreto me cautivó desde la primera vez que la caté en la "Taberna Pirata" hace mucho tiempo, abriéndome un poco mas la mentalidad en su día hacia nuevos horizontes "tostados" lo cual agradezco enormemente pues he descubierto una gran variedad de espumosas del género que me han encantado.

De primeras podría sorprender la densidad de esta Guinness, su amargor, su contenido alcohólico y su formato en botellín, pues la mayoría están "mal" acostumbrados a la clásica "Draught" mas fácil de beber y de barril.

Acompaña de forma sobresaliente a la carne asada, parrilla y al horno, embutidos ibéricos y de jabalí, paté ibérico, queso curado, dulces y al famoso bizcocho irlandés a la Guinness (¡que casualidad!).

En cuanto a temperatura, es recomendable servirla entre los 8º y 14º al gusto del consumidor.

En definitiva, una cerveza para los amantes de las "stout" y otras cervezas negras que hará las delicias de los que acostumbren a deleitarse en los pubs con las mismas de barril, y a quienes les resulte indeciso, se atrevan como hice yo en su día a probar algo diferente y no se arrepentirán pues estoy seguro que repetirán de nuevo.

¡Salud!


Se recomienda servir en: English pint (nonic), Irish pint, Snifter, Teku y Tulip (tulipa) (click para ver)

© Benji Gómez



Fuente imágenes & Copyright: Guinness & Google