Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

Beer & Music Weekend en La Tape by KaizenBrew (Dawat)


Desde el miércoles 25 de marzo al domingo 29 de marzo (ambos inclusive), tendrá lugar en "La Tape" (uno de los "templos" cerveceros por excelencia madrileño) la "Beer & Music Weekend".

Por la ocasión se contarán con 9 variedades de espumosas, disponibles en formato de barril, que harán las delicias de los asistentes así como los amantes de ésta cultura cervecera.

Dichas variedades cerveceras, forman parte de "KaizenBrew", unión de las marcas cerveceras Dawat, Nómada Brewing Co. y Brønhër Brew para ofrecer una amplia gama de experiencias con el aporte de diferentes estilos elaborativos.

El local cervecero La Tape (calle San Bernardo,88 Malasaña) es famoso por ofrecer cervezas artesanales de calidad así como una gran variedad de platos y postres en una carta diseñada para maridar con las diferentes espumosas que poseen en su oferta al público.

La Beer & Music Weekend nace con el fin de ofrecer una alternativa a la clásica interpretación de maridajes que comúnmente se realiza en torno al mundo cervecero, que sumado al carácter innovador de La Tape junto a las altamente valoradas variedades de KaizenBrew, se buscará sorprender a la par que deleitar a los asistentes del evento.

Por ello, con la unión de dos culturas (cerveza y música) y partiendo que cada estilo musical así como cada espumosa tiene su momento del día, la comunión entre ambas es inevitable.

Durante la semana, se podrán disfrutar las variedades cerveceras habitualmente, con la excepción de los días 27 y 28 de marzo ya que tendrán un sello especial en el calendario del evento.

El viernes 27 a las 18:00 horas, se impartirá una cata de "maridajes imposibles" a cargo de Javier Aldea (maestro cervecero de Dawat y Nómada Brewing Co.) que también comentará las diferentes variedades cerveceras empleadas así como su elaboración.

El mismo día, así como el sábado 28 ambos a las 21:00 horas, servidor impartirá una jornada de "maridaje musical" que consistirá en presentar brevemente cada una de las 9 variedades de KaizenBrew mientras se opta por un género musical acorde con cada elaboración cervecera que amenizará la jornada por parte de Vieco y Langreo, equipo de DJ's de Dawat.

Los horarios de las sesiones se confirmarán en los próximos días, por lo que actualizaré la entrada e informaré de ello en cuanto estén disponibles.

Sin duda alguna, se trata de un evento para demostrar, sorprender y descubrir que la cerveza es una cultura que abarca mucho mas que una simple bebida, con infinitas posibilidades con las que maravillarse a la par que degustar una alternativa a las marcas industriales de mala calidad presentes por doquier.

Estoy del todo seguro, que servirá tanto para iniciar como para mantener a quienes desean descubrir de lleno ésta cultura, y el deleitarse con una excelente cerveza acorde a uno de los géneros musicales favoritos es algo que realmente no tiene precio al disfrutar ese momento.


A continuación, dejo las cervezas de la gama KaizenBrew que estarán presentes en el evento:



Nombre: Dawat Trigo
Estilo: German Hefe Weiss
ABV: 5%



Nombre: Dawat 5
Estilo: Pale Lager
ABV: 5%



Nombre: Dawat 7
Estilo: Hellerbock/Maibock
ABV: 7%



Nombre: Brønhër The Drunk Hop Large Lager 
Estilo: Hoppy Lager
ABV: 4,7%



Nombre: Nómada Tundra 
Estilo: Saison
ABV: 6%



Nombre: Nómada Estepa
Estilo: Red Hoppy Farmhouse
ABV: 5,5%



Nombre: Nómada Papaya Crash
Estilo: Imperial IPA
ABV: 8,8%



Nombre: Brønhër Hop Clan in the Highmalts Wee Heavy 
Estilo: Scotch Ale
ABV: 8,8%



Nombre: Nómada Royal Porter
Estilo: Imperial Porter
ABV: 10%




¡Os espero en La Tape el fin de semana y brinderamos por la ocasión con las KaizenBrew amig@s!

¡Salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: KaizenBrew

viernes, 24 de octubre de 2014

I Feria de la cerveza artesana de la cervecería "Gorila" y IV Oktoberfest del Pópulo en la taberna "Teniente Seblon"



El pasado jueves día 23 de octubre, tuve el gran placer de impartir como colaborador, sendas charlas acerca de la historia de la cultura cervecera en dos emblemáticos lugares que apuestan por la gama espumosa de calidad.

También compartí espacio con dos marcas artesanales, Dawat y Debla, en las que se presentaron sus variedades para deleite de los asistentes a las charlas donde la espumosa fue sin duda la gran protagonista.

La jornada comenzó en Jerez de la Frontera, en "la Meca" de los cerveceros del lugar, la famosa cervecería "Gorila" que desde el año 87, su propietario Javier Sánchez (que recientemente obtuvo el título al mejor tirador de cerveza de Andalucía) lleva apostando por la cerveza de calidad desde sus orígenes, lo que le hace ser todo un pionero en la provincia gaditana.


Una muestra de ello, es la convocatoria de su "I Feria de la cerveza artesana" donde apuesta por los pequeños productores de cervezas artesanales que comparten espacio con otras variedades internacionales ofreciendo al consumidor una amplia gama con unos geniales precios.


Los medios de comunicación locales se hicieron eco del evento, donde podéis ver la noticia referente a la jornada haciendo click aquí.

La gran afluencia de personas es un hecho habitual en el local, por lo que Javier debía atender a los clientes que se iban sumando a la iniciativa queriendo degustar unas cervezas de la gama.

Por mi parte, mientras hacía tiempo con Jose María Herce, degustamos una copa de "Vedett Extra White" en formato de barril, siendo una "witbier" que con sus notas cítricas y tremenda facilidad de ser bebida, que cumplió de forma sublime la labor de apagar la sed en un día muy caluroso en Jerez de la Frontera.


En la ocasión, tuve también el gran placer de presentar las variedades 5 y Black is Back de la microcervecera Dawat en formato de barril, que hicieron las delicias tanto de los asistentes a la charla como los que iban y venían a la cervecería.

Sin duda alguna, fue una jornada donde lo pasé en grande que, si tuviera que sacar algo negativo, únicamente fue el no poder hablar largo y tendido con Javier, pero como se dice, ya tengo excusa para volver y poder disfrutar de otra magnífica velada.

Benji Gómez (izq) Javier Sánchez (der)

Tras llegar a casa con el tiempo justo para comer algo y "adecentarme" un poco, puse rumbo para el casco histórico gaditano y su emblemático barrio del Pópulo (el considerado mas antiguo de occidente).

Allí ya me esperaba Paco Rubio, hostelero con una dilatada experiencia en el sector, amante de la cerveza, organizador de eventos culturales, luchador incansable por "levantar" el barrio con una iniciativa fundando la "Asociación de hosteleros del Pópulo" y gerente de la taberna "Teniente Seblon".


Quienes conozcan a Paco, sabrán que se trata de una gran persona con la que se puede charlar de cualquier tema durante horas, transmite una gran pasión por todos los proyectos que inicia y también por su personalidad, hace que sea de "mente inquieta" estando haciendo algo mientras está ideando lo siguiente y 3 pasos mas por delante.

Los medios de comunicación se hicieron eco del evento mostrando un gran interés en promocionar una genial iniciativa para descubrir a la par que disfrutar cerveza de calidad en la capital gaditana como podréis ver aquí.


Mas tarde, hizo su aparición Julio González, cervecero de la microcervecera sevillana "Debla" para realizar la presentación de la marca en una cata/presentación del producto.

Conforme fueron llegando los asistentes, nos dispusimos a iniciar el evento, en donde servidor se encargó de realizar un recorrido a lo largo de la historia de la cerveza, y Julio se centró en la elaboración de la espumosa así como la cata de las variedades "Rubia", "Roja" y "Negra" presentes en la degustación.

Variedades de Debla y una muestra de tapas alemanas exclusivamente del evento

Realmente, fue una jornada magnífica, donde los los asistentes nos comentaron que quedaron mas que satisfechos, aprendieron y les maravilló lo increíble que puede llegar a ser la cultura cervecera.

Por mi parte, lo disfruté como un niño pequeño, ya que si juntamos grandes personas, con buenas cervezas y unas mas que interesantes charlas (también con el gran Manuel Ruiz que hizo su aparición en el evento) el resultado no puede ser otro que inmejorable.

Julio González (izq) Paco Rubio (centro) Benji Gómez (der)

Ha sido todo un lujo y un gran honor participar como colaborar en sendos eventos, os agradezco infinitamente la oportunidad que me habéis brindando para poder hablar acerca de este gran mundo cervecero, y por supuesto, el compartir unos geniales momentos con tan grandes personas, pues eso para mi no tiene precio.

¡Un fuerte abrazo amig@s y salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia, Dawat, Debla, cervecería Gorila & Teniente Seblon



Mas información en:


Cervecería Gorila
Plaza Plateros nº10, Jerez de la Frontera (Cádiz)


Taberna Teniente Seblon
Calle Posadilla, 4 Barrio del Pópulo (Cádiz)

lunes, 29 de septiembre de 2014

Presentación de la nueva Dawat Trigo en Autoservicios Tinoco


El pasado miércoles 24 de septiembre, tuve el gran placer de impartir la presentación en formato de barril de la nueva cerveza artesanal "Dawat Trigoexclusivamente en Andalucía en el prestigioso rincón gastronómico gaditano comúnmente conocido por éstos lares por los asiduos al mismo como "La Tinoteca".

Fue una jornada donde a pesar realizarse el evento entre semana impidiendo la participación de algunas personas debido a sus compromisos laborales o de estudios, se dieron cita un gran número de amantes de la espumosa (desde blogueros hasta buenos aficionad@s de ésta cultura) que compartimos una noche donde lo pasamos mejor que bien.

Autoservicios Tinoco o "La Tinoteca" es un lugar muy especial para mi, ya no sólo por la presentación de las 4 variedades de Dawat (con barril de la 7) o la realización del I Marzenfest en los eventos que tuve la gran suerte de colaborar, sino por ser el sitio donde uno siempre se siente como en casa por el mas que genial trato por parte de Jose (propietario), la posibilidad de deleitarse con una excelente variedad cervecera, una amplia gama de tapeos, y por supuesto, disfrutar de la compañía de grandes amigos y colegas en el mágico lugar siempre que se tiene ocasión de visitar.

Quiero agradecer a Javier Donate la posibilidad que brindó enviando el barril para poder degustar la nueva variedad de la marca, a Jose Herce por darme la oportunidad de presentarla así como hablar acerca de ésta cultura, a Jose Tinoco por la disponibilidad del local donde realizar el evento y a tod@s los asistentes, que sin duda alguna, los nombrados son los "culpables" que hoy esté escribiendo la entrada del blog.

Benji Gómez (izq) Jose Herce (centro) Jose Tinoco (der)

La "Dawat Trigo" es una cerveza (como su nombre indica) de trigo del género "hefe weiss o hefe weizen" elaborada artesanalmente por Dawat, donde se destaca el uso únicamente de ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos químicos, sin gas inyectado y el empleo de agua de Cuenca.

Las hefe weiss o hefe weizen, son un sinónimo para definir a las cervezas de trigo del género bávaro sin filtrar y con la peculiaridad que pueden presentar algunos sedimentos de levadura además de su característica turbidez y centrarse en la famosa “Ley de la Pureza Bávara" de 1516.

Actualmente, es la única variedad de la gama de Dawat sin filtrar, y junto a la Black is Back, son las dos únicas del género "ale" o de alta fermentación.


Dawat, es un proyecto cervecero de Javier Donate que cuenta con Bob Maltman (maestro cervecero con mas de 20 años de experiencia) el cual llevaba gestándose durante algunos años, pero no fue hasta febrero de 2013 cuando finalmente vio la luz de forma oficial.

La marca posee un continuo crecimiento progresivo y de expansión a nivel ibérico, y gran "culpa" de ello, es de la calidad de sus elaboraciones aclamadas por los consumidores a la par que poseyendo una buena variedad de espumosas que atraen a los amantes de cada género en concreto.

Durante la presentación que impartí, hablamos acerca de la historia de la marca, la cerveza, variedades en concreto, curiosidades... y un largo etcétera que amenizaron la jornada mientras se degustaba la nueva variedad espumosa.


Tras la introducción, doy paso a la crítica de la cerveza:

De color dorado con presencia de turbidez, posee una cremosa a la par que esponjosa espumosa muy blanquecina que invitaba a probarla con el dedo y que se impregnaba alrededor del vaso de servicio dando una bella imagen de servicio.

El aroma es intenso a la par que envolvente, donde encontramos notas principalmente dulces, repostería, tonalidad maltosa, gran presencia a cereales, leve presencia a levadura y sutil punto herbáceo.

Su sabor es delicioso y muy equilibrado, donde de primeras nos presenta una tonalidad dulce a la par que maltosa acompañando de la mano a notas de cereales, pasando por un rico punto lupulizado y finalizando en una leve tonalidad ácida muy agradable que invitaba a repetir el trago de forma continuada.

A medida que ganaba temperatura lo hacía en intensidad, incluso invité a los presentes a realizar el proceso y descubriesen por si mismos que se encontraban ante una cerveza en la cual se reforzaron sus matices maltosos y era perfectamente bebible.


Dicha actividad, exterminó de un plumazo el famoso dicho inculcado a los consumidores por parte de las marcas industriales: "la cerveza, cuanto mas fría mejor".

Por otra parte, me resultó muy curioso que algunos asistentes de la presentación no les entusiasmaban las cervezas de trigo, y sin embargo, ésta en concreto les encantó ya que resulta mas fresca y bebible que otras del género sin dejar tanta sensación de saciedad por lo que invita a disfrutar nuevamente de otros servicios de la misma.

Y los amantes del género, me hicieron saber de primera mano que la encontraron fascinante e imprescindible, además con sus 5,5% resultaba tremendamente peligrosa por lo bien que entraba (doy fe de ello).

Marida con platos de carne como el conejo y pollo, salchichas clásicas alemanas, pretzel o lacitos, galletitas saladas, frutos secos, patatas fritas artesanas, pescado y espárragos.


He de recalcar, que las elaboraciones donde sus matices se centran en las tonalidades maltosas, es muy difícil el enmascarar si existe alguna nota discordante que otras donde el lúpulo sea el protagonista.
Es por ello, que la dificultad de elaborar cervezas del género es una costosa y meticulosa tarea que no todos llegan a dominar.

Como curiosidad, decir que las cervezas de trigo son fuente de vitaminas A, E, B1, B2, B3, B6 y de sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro y flúor siendo una bebida muy aconsejable en su medida.

Ha sido todo un lujo compartir una mas que genial jornada donde disfruté de lo lindo y que según me comentaron, todos hicieron los propio entre buena cerveza y mejor aun compañía.

Enhorabuena a Dawat por ésta mas que deliciosa variedad de trigo que encantó y seguro que obtendrá el reconocimiento como la excelente espumosa que se trata.

¡Un fuerte abrazo a tod@s amig@s y salud!

Se recomienda servir en: Weizen (hacer click para ver)

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia & Dawat

lunes, 30 de junio de 2014

Presentación online en Gades Beer de la Baladin Open Rock 'N' Roll por Eduard Bröll de Crusat



El pasado miércoles día 25 de junio, tuvimos la ocasión de presenciar los asistentes que nos dimos cita un hecho único a la par que innovador dentro del ámbito cervecero ibérico: la presentación online de una espumosa.

De Ricardo Reyes, propietario de la tienda gaditana dedicada a la cultura de la cerveza Gades Beer, partió esta genial iniciativa que une a la par que acerca las diferentes personas que aman y comparten este mundo espumoso a pesar de la distancia entre ambos puntos.

Ricardo Reyes durante la presentación

Con motivo del primer evento, se contó con la colaboración de Eduard Bröll, representante de la importadora CRUSAT, una de las mas importantes y de mayor experiencia en el campo de la distribución a nivel ibérico teniendo como origen el año 1940.

La cita, estaba orientada como una charla de unos amigos en un pub como si de una clásica quedada se tratase, solo que por la ocasión, se disponía de un portátil junto a la plataforma de la videoconferencia.


Pudimos disfrutar de la gran compañía de un nutrido grupo de amantes cerveceros que compartimos gratas conversaciones y opiniones sobre diversos temas donde la espumosa fue la categoría estrella sin duda alguna.

Eduard Bröll durante la presentación via Skype

Eduard nos habló acerca de la marca Baladin, el como es un día a día de trabajo en una distribuidora y todo el arduo trabajo que ello implica, la conservación de la cerveza, el trato con marcas y clientes, gustos cerveceros, situación de las marcas artesanas ibéricas, filtrar o no filtrar, la moda "IPA"... e incluso respondió amablemente a las preguntas que los asistentes le formulábamos vía Skype.

También, disfrutamos de sus amplísimos conocimientos en materia espumosa a la par que su visión del mundo cervecero, que con dosis de humor como buen comunicador, lograba la participación de todos los asistentes en el acto.

Personalmente, me ha parecido una mas que genial idea, pudiendo disfrutar en Cádiz (aunque sea por videoconferencia) de charlas con grandes representantes de este mundo cultural, ya que tengo entendido que habrá mas ocasiones para disfrutar de éstos eventos.

Parte de los asistentes "inspirándose" antes de la presentación

La tarde/noche no sólo se centró en hablar de cerveza, sino también en beberla, y como buena presentación de la marca Baladin que fue, dimos muy buena cuenta los asistentes de la variedad "Open Rock 'N' Roll".

Baladin es una marca cervecera artesanal italiana fundada en 1996, que desde entonces, ha seguido una línea ascendente imparable por "culpa" sin duda de la tremenda calidad de sus elaboraciones obra de su aclamado maestro cervecero Teo Musso.

La filosofía del señor Musso (formado en las instalaciones de La Chouffe), es controlar desde el principio hasta el mas mínimo detalle y así saber que se ofrece como resultado final, afirmándose que no todo vale en este mundo cervecero.

Teo Musso y parte de la gama de Baladin

Sus variedades cerveceras siempre dan que hablar, maravillando a la par que creando firmes seguidores de ellas, que encuentran algo diferente como sorprendente pero sin llegar a meras vanalidades.

Podemos encontrar múltiples tonalidades perfectamente integradas en cada variedad de la gama de la marca sin que se deban apreciar unos matices extremos concretos para disfrazar la ausencia o carencia de ciertas notas.

Como curiosidad, me gustaría decir que las famosas y tan moda copas de la modalidad "Teku", son obra de la marca Baladin en un esfuerzo de I+D+i (investigación + desarrollo + innovación) como de mejora a la apreciación de las variedades cerveceras mas complejas facilitando su cata.

Resulta increíble y hago especial hincapié, el cómo la misma cerveza varía tantísimo (dentro de unos márgenes lógicos) dependiendo el vaso/copa de servicio, puesto que variando de forma y recorrido, nos presentará unos matices con escalas diferentes.

Tras dar a conocer el evento y hablar sobre la marca, doy paso a la crítica de la cerveza.


De color ambarino con señales de turbidez, posee una bella cremosa espuma blanquecina de persistencia media que corona de forma impecable el vaso de servicio.

El aroma es una espectacular gama oscilante de matices maltosos, dulces, frutos secos, especiado a pimienta, cítricos y lupulizado que invitan a repetir el proceso captativo que no deja de maravillar como preámbulo a su degustación.

Su sabor, al igual que su aroma, es espectacular. 

Encontramos notas maltosas, levadurosas, punto picante especiado, sutil nota cítrica y presencia amarga lupulizada todo ello mas que perfectamente integrado.

Quiero destacar, que a pesar de poseer 7,5% apenas aparecen en la cata, a la par que a medida que gana temperatura, lo hace en matices volviéndose mas intensa y sumamente interesante (mas aún si cabe) como peligrosa.

Marida con embutidos, quesos picantes, sushi y comida oriental, platos especiados & picantes, carnes y foie.

Otra pequeña curiosidad, es que se la conoce como la "Rolling Stone".


En definitiva, una tremenda espumosa que hará el deleite de los que gusten probar nuevas elaboraciones o para aquellos que quieran conocer la innovación sin perder ese gusto por lo clásico.

Para finalizar, quiero agradecerles nuevamente tanto a Eduard por su participación y a Ricardo por la creación de esta magnífica idea (que a saber cuántos imitadores le saldrán) que sin duda, están aportando su pequeño pero gran granito de arena en fomentar y expandir esta cultura cervecera para lograr al fin el sitio que realmente merece.

¡Un fuerte abrazo a tod@s y salud amig@s!

© Benji Gómez

Fuente imagénes & Copyright: propia, Baladin, Gades Beer & CRUSAT


lunes, 24 de marzo de 2014

Presentación de la cerveza artesanal Dawat en Autoservicios Tinoco & Dawat 2, Dawat 5 y Dawat 7



El pasado sábado día 22 de marzo, tuve el gran placer de asistir y presentar la cerveza artesanal conquense "Dawat" junto a su comercial Jose María Herce en la tienda gaditana "Autoservicios Tinoco".


Quiero agradecer tanto a Jose Tinoco, como a Jose María Herce, la oportunidad que me brindaron al poder hablar de este apasionante mundo cultural cervecero y por hacer posible dicho evento donde, personalmente, lo pasé en grande al ser un encuentro entre amigos y aficionados de ésta cultura espumosa el cual tuve el gran privilegio de compartir la tarde junto a grandes personas como Carlos Caburrasi del blog "No Tengo Thermomix".

Jose María Herce (izq) Jose Tinoco (der)

Para la ocasión, se pinchó un delicioso a la par que peligroso barril de Dawat 7 por cortesía de la marca cervecera (quienes lo probaron podrán dar fe a mi afirmación) ya que entra demasiado bien y no se presencian notas de sus 7% de alcohol al estar perfectamente integrados, por lo que se acompañó de forma excelente a unas increíbles así como ricas tapas de codillo, tortilla de patatas y queso de cabra con mermelada de vino tinto por cortesía de la casa que si no habéis tenido el gusto de probar, os recomiendo que vayáis y os deleitéis.


También pudimos disfrutar de sus versiones 2, 5 y 7 en formato de botella para comparar al degustar e intercambiar opiniones y notas de cata acerca de dichas variedades.

La presentación se dividió en dos partes:

En la primera, expuse en forma de breve repaso acerca de la historia de la cerveza, desde su origen hasta nuestros días así como resolviendo algunas dudas y curiosidades de los asistentes sobre esta milenaria cultura.

En la segunda, Jose María Herce se encargó de hablar acerca de la historia de Dawat, su proyecto, visión y campo de acción de la cervecera, el por qué crear un producto artesanal e invitar a conocer este curioso mundo mas de cerca.

Durante la presentación de Dawat en Autoservicios Tinoco

Quiero agradecer a todos los asistentes su participación, interés y el agradable rato disfrutando de la cerveza en todo su inmenso campo, y sin olvidar, el factor que tiene de unir a personas creando nuevas amistades en todos los lugares del mundo.


Tras dejar la parte teórica, como dije anteriormente tuvimos la ocasión de probar sus 3 variedades de elaboración, las cuales detallo en orden de graduación y que tuve el gran placer de catar:



Dawat 2


Aroma: Es predominantemente afrutado así como toque floral bastante agradable.
Sabor: Fresco de tono cítrico a la par que buen cuerpo, algo que agradecer ya que no es propio de cervezas de baja graduación.
Con 2,5% es una cerveza muy ligera y refrescante para disfrutar en cualquier momento del día o quienes conduzcan y les apetezca una alternativa a las clásicas sin.




Dawat 5


Aroma: Predomina la malta junto a unas notas lupulizadas y leve tono cítrico.
Sabor: De inicio, presenta un punto maltoso que acompañan a unas notas lupulizadas que finaliza en un sutil tono cítrico.
En mi opinión, se trata de la mas equilibrada de las 3 variedades, al ser muy fácil de beber con sus 5% lo que la convierte en una mas que excelente opción a las lagers clásicas industriales de baja calidad que abundan por doquier.




Dawat 7


Aroma: Intenso a malta junto a notas frescas cítricas y florales en gran armonía.
Sabor: Presenta unas notas maltosas marcadas acompañando a un punto lupulizado que se acentúa a medida que gana temperatura.
A pesar de poseer 7% están perfectamente integrados, lo que como dije mas arriba, la convierte en muy peligrosa por lo fácil que resulta beberla (aún mas en formato de barril).
La recomiendo para los aficionados de las "dobles maltas", "gran reserva" y otras industriales que tienen numeraciones como "1925", "1906" o "Vintage" que prueben lo que realmente es una excelente doble malta.




Espero que resulte interesante la entrada sobre esta genial marca artesanal de Cuenca y animo a que se prueben sus elaboraciones, pues dentro de la gama, hay para todos los gustos y momentos del día.

Una vez mas, infinitamente agradecido a Jose Tinoco y Jose María Herce por hacer posible el evento y por la gama de Dawat que disfrutaré por cortesía de tan grandes personas.




¡Un fuerte abrazo a tod@s y salud amig@s!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: propia, Autoservicios Tinoco & Dawat


Mas información:

Autoservicios Tinoco
C/ Marianista Cubillo,7 Cádiz

Jose María Herce
comercial.cadiz@cervezadawat.es
607 562 155