Mostrando entradas con la etiqueta koelschip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta koelschip. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

Brewmeister Snake Venom, la cerveza mas fuerte del mundo con 67,5%



Batir el récord mundial de la cervezas con mayor graduación alcohólica, parece que se ha vuelto algo habitual para los escoceses (posibles bromas de tópicos aparte) con un marcador de 3 ocasiones para Brewdog con sus Tactical Nuclear Penguin 32%, Sink the Bismarck 41% & The End of History 55% y 2 para Brewmeister con las Armageddon 65% y ahora ésta Snake Venom (veneno de serpiente).

Con 67,5%, supera en un 2,5% de volumen alcohólico a su predecesora y compañera de vitrinas de ésta peculiar cervecera escocesa, lo cual no parece poco, pero a esas escalas ya son razones para pensarlo dos veces antes de aventurarnos a ver en qué acaba la cosa al catar esta cerveza (algo que ya pensaron los señores de Brewmeister al poner una llamativa etiqueta amarilla informando de ello).


La diferencia entre la Armageddon y la Snake Venom (aparte de su contenido alcohólico) es su estilo de elaboración: la primera se trata de una "eisbock" y la segunda de una "barley wine", que aunque posean unas graduaciones obscenas, siguen siendo cervezas al estar fermentadas y no destiladas.

En mayo de este año, realicé al entrada denominada "Las 10 cervezas mas fuertes del mundo", y por aquel entonces, la Armageddon ostentaba desde noviembre de 2012 el récord, algo que la verdad, pensaba que se batiría en un espacio de tiempo relativamente mas corto y no casi un año después desde su aparición.

Recojo de su página web oficial este vídeo de presentación de la cervecera y su proceso de producción: 



En su página web oficial encontramos la siguiente descripción que traduzco para facilitar su lectura:

"Contiene ingredientes especiales para lograr un alto volumen de alcohol incluyendo malta turbia ahumada y dos tipos de levadura: levadura de cerveza y levadura de champán.

A diferencia de Armageddon, Snake Venom no está diseñada para enmascarar el sabor del alcohol. El alcohol es muy fuerte, pero la cerveza aún sabe a una cerveza en lugar de una bebida espirituosa. Es lupulizada, malteada y muy agradable.

Snake Venom es tan fuerte que hemos puesto una etiqueta de advertencia en el cuello de la botella advirtiendo a los bebedores tener cuidado.

Para obtener el ABV (graduación alcohólica) correcto cada lote se prueba en la fábrica de cerveza con lotes al azar que se comprueban por laboratorios externos."


Los mas atrevidos, podrán adquirir aquí esta peculiar cerveza por £50 (58,57€ al cambio de divisas hoy) por un botellin de 27,5 cl, que vienen a ser unos 212,98€ el litro.

La marca invita a ofrecer esta creación para las próximas navidades como un regalo diferente y original, aunque personalmente, lo vería como una buena venganza si el destinatario no está familiarizado con las cervezas del género (sería divertido ver su reacción al catarla).

Me cuesta un poco creer que la cerveza tendrá notas a lúpulo y malta como hacen referencia y aseguran en la cervecera por su gran contenido alcohólico, pero no descarto el probarla algún día y hacer la crítica de las misma (eso si, acompañado de algunos valientes que se animen).

Brewmeister es una joven microcervecera fundada en verano de 2011, pero con grandes aspiraciones y ganas de devorar récords mundiales como hizo en 2012 y en 2013.

Como dije anteriormente, la carrera para ver que marca elaborará la cerveza con mayor concentración alcohólica del mundo no hizo mas que empezar, donde se originarán nuevos piques y competencias.

Y para finalizar, sólo añado que las cerveceras Brewdog, Schorschbräu y Koelschip andan muy calladas al respecto...

¡Salud!

Se recomienda servir en: Snifter (click para ver) o en vaso de chupito según se prefiera.

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: Google & Brewmeister


martes, 7 de mayo de 2013

Las 10 cervezas mas fuertes del mundo

Para la mayoría de los consumidores de cerveza, el hecho de encontrar una espumosa cuyo contenido alcohólico supere el 8% ya es causa de sorpresa y curiosidad.

Desde hace relativamente poco tiempo, cada vez se está un poco mas familiarizado con elaboraciones del tipo doble malta, abadía, trapense, starkbier, weizenbock y eisbock entre otros, donde hay quiénes no salen del círculo vicioso de ir probando nuevas marcas del género al quedar cautivado por tan sustanciales y peligrosas cervezas.

También nos encontramos la otra cara de la moneda, puesto que por una parte los tipos de elaboración citados arriba son muy respetados, aceptados y consumidos, encontramos un sector donde su flamante estandarte se resume en "cervezas de alta graduación no es cerveza".

Todas las opiniones son respetables y debatibles (puesto que en el intercambio de opiniones bien argumentadas se encuentra la riqueza cultural y mas hablando del mundo de la espumosa), pero en incontables ocasiones, lo dicho es mas que una utopía ya que los célebres mentores y defensores de tal afirmación no se rigen por la objetividad, sino por la subjetividad.

Por mi parte, me gustaría comentar que hasta la fecha la cerveza de mayor concentración alcohólica que he tenido ocasión de catar, es la 18'41 de la microcervecera conquense Dawat actualmente la cerveza mas fuerte de España con 18.41%.

Me pregunté cuáles serían las que contienen mayor cantidad de alcohol en el mundo, donde algunas de la lista ya tenía conocimiento de su existencia, pero otras no tenía ni la mas remota idea.

Tras la introducción inicial doy paso a las actualmente 10 cervezas mas fuertes del mundo:


Nº10 Revelation Cat Freeze the Penguin  


País: Italia
ABV: 35%

Cerveza elaborada por la cervecera "Revelation Cat Craft Brewing".
Se trata de un ice roasted barley wine que se obtiene de la mezcla de una strong barley wine y de una imperial stout. 
Se lanza solo una vez al año en el festival Merla, al norte de Italia, en los días más fríos del año.


Nº9 Struise Black Damnation VI - Messy  


País: Bélgica
ABV: 39%

Cerveza elaborada por la cervecera "De Struise Brouwers".
Es fruto del proyecto denominado "The Black Damnation project" realizado por el maestro cervecero.
Solo es posible su cata en ciertos eventos específicos creados por la cervecera.
Nota: lamentándolo mucho no encontré una fotografía de la cerveza, pero agrego una de la serie "Black Damnation" que todas hasta la "V" son prácticamente iguales.


Nº8 Baladin Esprit de Noel  


País: Italia
ABV: 40%

Cerveza elaborada por la cervecera "Birrifico Le Baladin".
Resulta curioso que el color de esta espumosa sea de un amarillento claro y no tan oscura como solemos estar acostumbrados.


Nº7 Brewdog Sink the Bismarck


País: Escocia
ABV: 41%

Cerveza elaborada por la cervecera "Brewdog".
Lleva el nombre del barco alemán utilizado y hundido en la 2 ª Guerra Mundial.
Se trata de una cuádruple IPA, que contiene cuatro veces la cantidad normal de lúpulo empleado para conseguir una experiencia sólo para los mas atrevidos amantes del género. 


Nº6 Schorschbräu Schorschbock 43


País: Alemania
ABV: 43%
Tipo: Eisbock

Cerveza elaborada por la cervecera "Schorschbräu".
Obtuvo en mayo del 2010 el título de ser la cerveza mas fuerte del mundo del momento.
Como curiosidad, decir que se trata de una cerveza bastante inflamable, donde al aplicar fuego sobre una cucharilla prende con pasmosa facilidad como si de una "queimada" se tratase.


Nº5 Koelschip Obilix  


País: Holanda
ABV: 45%
Tipo: Eisbock

Cerveza elaborada por la cervecera "Ambachtelijke Bierbrouwerij en Distilleerderij 'T Koelschip".
Un gran misterio rodea a esta espumosa (existen muy pocas referencias en Internet y lo poco que hay lo está en holandés) que fue creada en 2010.


Nº4 Brewdog The End of History


País: Escocia
ABV: 55%
Tipo: Eisbock

Fue durante un tiempo récord mundial a la cerveza con mayor graduación alcohólica hasta la aparición de la Schorschbock 57
Se mezcla con ortigas y piezas de enebro (una especie de arbusto) de las tierras altas de Escocia, y después se destila varias veces.
Sólo 11 botellas han sido fabricadas utilizándose 4 ardillas y 7 comadrejas para decorar la botella de envase que fueron tomadas de las calles de Escocia y transformadas por un taxidermista.
Esta cerveza debe su nombre a un libro del filósofo Francis Fukuyama.


Nº3 Schorschbräu Schorschbock 57


País: Alemania
ABV: 57,7%
Tipo: Eisbock

Cerveza elaborada por la cervecera "Schorschbräu".
Lanzada en octubre de 2011 obtuvo el récord de ser la cerveza con la mayor concentración alcohólica del mundo del momento.

Fue elaborada por el maestro cervecero Georg Tscheuschner, que produjo sólo 36 botellas.


Nº2 Koelschip Start the Future  


País: Holanda
ABV: 60%
Tipo: Eisbock


Cerveza elaborada por la cervecera "Ambachtelijke Bierbrouwerij en Distilleerderij 'T Koelschip".
Desbancó en 2012 a la Schorschbräu como la cerveza de mayor graduación alcohólica del mundo en el momento.
Como curiosidad, decir que posee notas y sabor a whisky.


Nº1 Brewmeister Armageddon  


País: Escocia
ABV: 65%
Tipo: Eisbock

Cerveza elaborada por la cervecera "Brewmeister".
Es actualmente desde el pasado 3 de noviembre de 2012, la cerveza que ostenta el título y récord de la que posee la mayor graduación alcohólica del mundo.

ACTUALIZACIÓN 26/10/2013

Nueva cerveza mas fuerte del mundo con 67,5% Brewmeister Snake Venom (click para ver)



No sabemos cuál será la siguiente ni que cantidad alcohólica poseerá, pero de lo que si estamos seguros es que esta frenética carrera entre marcas continuará para batir récords mundiales.

Quizás hay quienes piensen que se trate mas de un licor que de una cerveza en si, pero tras éstas cantidades etílicas exorbitantes, existe un meticuloso trabajo de elaboración donde se cuida cada detalle y no caer en la simpleza, pues sea de poca o mucha graduación, un maestro cervecero siempre cuida de su obra.

¡Salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: Google & Marcas mencionadas