Mostrando entradas con la etiqueta heavy metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heavy metal. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

Grale, la cerveza de la banda sueca Ghost


La "Grale", es una cerveza de edición limitada del género scotch ale, elaborada artesanalmente por "Nils Oscar" para la banda sueca de metal Ghost y empleándose únicamente ingredientes de primera calidad durante su proceso elaborativo.

Nils Oscar Bryggeri es una microcervecera localizada en Nyköping, una localidad sueca de alrededor de 34.000 habitantes siendo capital del condado de Södermanland en el sur de la costa este del país.

La historia de la cervecera, tiene su origen en el año 1996, cuando se procedió a su fundación en Estocolmo, y tras años de cambios de localizaciones, no fue hasta el 2006 cuando se asentaron en su localización actual.

Esta marca artesanal, recibe su denominación en homenaje a Nils Oscar, que fue un "buscavidas" con una gran historia a su espalda que me parece muy interesante dar a conocer y resumo a continuación:

Nils Oscar nació en 1865 en la pequeña localidad de Brändön, situada en la Suecia nórdica, siendo uno de los 8 hermanos de una familia de origen humilde.

En 1882, consiguió un billete para viajar a EE.UU gracias a un familiar emigrante que ostentaba una granja, no obstante, tuvo realizar labores de trabajos en la cocina en el barco durante el larguísimo trayecto para ganarse la comida.

Nils Oscar

Inicialmente, trabajó durante 6 meses gratuitamente en la granja para devolver el importe del billete de barco, para posteriormente, asentarse en el país permaneciendo 18 años en EE.UU entre los que pasó formándose en materia de agricultura e inglés comercial demostrando y siendo reconocido por su labor, iniciativa y ganas de aprendizaje en la materia.

En 1900 regresó a Suecia, conoció a su esposa Ida donde tuvieron 4 hijos en común e iniciaron un proyecto de una granja empleando los conocimientos adquiridos en EE.UU, lugar al que volvió para seguir formándose en materia con periódicos viajes hasta 1914, año de su total asentamiento en Suecia.

Hoy en día, la agricultura y otros trabajos de campo están gestionados por sus descendientes en Tärnö Manor (localizado al sur de Estocolmo) continuando el legado así como el esfuerzo, empeño e ilusión de su ascendente.

Es por ello, que la marca quiso dar un sentido homenaje a tan gran persona empleando su nombre, a la par, que utilizar como materia prima los cereales de sus descendientes para la elaboración de sus cervezas y destilados usando la frase como norma "From grain to bottle" (del grano a la botella).

He querido realizar esta introducción, para dar a conocer que la microcervecera es toda una institución en Suecia, no sólo por la calidad de sus elaboraciones, sino también por el significado que posee y toda la historia que hay detrás de un pilar base como es la materia prima a la par que la denominación de la marca.

Teniendo todo en ello cuenta, doy paso a conocer un poco la banda sueca Ghost:


Ghost (también denominados Ghost B.C debido a razones legales durante sus giras en EE.UU) es una banda sueca de heavy metal formada en 2008 en Linköping combinando varias influencias de otros géneros musicales como el hard rock y doom metal en su primer disco y pop en el segundo, siendo actualmente, una de las mas populares a la par que crecimiento progresivo en seguidores a nivel mundial.

Buena muestra de ello, es como han sido nominados y galardonados para álbum del año a la par que número de ventas, donde podemos destacar los Swedish Grammy Awards '14 como el mejor disco del año en la categoría hard rock/metal.

Son conocidos no sólo por su imagen catalogada como "excéntrica" en las puestas en escena de sus directos (uso de túnicas negras e imagen de Papa Satánico), sino también, por el misticismo que existe por parte en los miembros que forman la banda.

Se cree que detrás del "Papa Emeritus" (seudónimo del cantante) está Tobias Forge, cantante y guitarrista en otras bandas de diferentes estilos como Magna Carta Cartel, Repugnant y Subvision, ya que aparece en la Sociedad de Compositores Suecos bajo el pseudónimo "A Writer Ghoul" como el compositor de la música y letras de las canciones de Ghost.

La otra parte de la banda, la forman 5 "Nameless Ghouls" que se identifican por la simbología que poseen haciendo referencia a los elementos fuego, agua, viento, tierra y éter.


James Hetfield (cantante y guitarra de Metallica), Phil Anselmo (cantante de Down y ex cantante de Pantera) y Dave Grohl (líder de Foo Fighters y ex batería de Nirvana) han sido fotografiados mostrando su apoyo a la banda e incluso confirmando públicamente ser unos fieles seguidores.

Cabe destacar, que Dave Grohl (sospechoso de formar parte del grupo) colaboró con la banda grabando las baterías de "If You Have Ghost", un EP lanzado en 2013 que consta de 4 temas donde se versionan grupos clásicos y de culto como ABBAArmy of Lovers, Depeche ModeRoky Erickson.

Una pequeña gran muestra de la "macedonia" que se traduce sus influencias musicales dando constancia por ellos mismos sus gustos por Black Sabbath, Mercyful Fate, Blue Öyster Cult, Pentagram, Candlemass o incluso Beach Boys añadiéndose los citados anteriormente.

Evolución del "Papa Emeritus"

Cabe destacar, que el "Papa Emeritus" ha sufrido dos cambios desde su imagen original en el inicio del grupo, mostrando al "Papa Emeritus II" coincidiendo con la renuncia de Benedicto XVI y renovando la imagen actualmente con una máscara sumamente detallada de inspiración a "Walter White", protagonista de la considerada como mejor serie de la historia por volumen de galardones y valoraciones "Breaking Bad".

Discografía 

Opus Eponymous (2010)
Infestissumam (2013)
If You Have Ghost EP (2013)

Miembros

Papa Emeritus II (voz)
Nameless Ghoul (guitarra)
Nameless Ghoul (bajo)
Nameless Ghoul (batería)
Nameless Ghoul (guitarra)
Nameless Ghoul (teclado)

Que un grupo lance una cerveza al mercado está muy de moda últimamente, como ha sido el caso de AC/DC, Ángelus Apátrida, Iron Maiden, Kiss, Motörhead, Status Quo... y un largo etcétera sin contar las que aún están por salir.

Es por ello, que a simple vista o con un poco de conocimiento de causa, podemos darnos cuenta si se trata de una cerveza elaborada para ofrecer una calidad o cuando es meramente un producto mas de "merchandising" siendo mas un caldo espumoso que cerveza propiamente dicha.


Por parte de la "Grale", según tengo entendido, se trata de una scotch ale elaborada en base 6 tipos de malta de cebada (Pilsner, Wiener, Chocolate & 3 variedades de maltas Caramel) y 4 lúpulos diferentes (El Dorado, Citra, Magnum y Amarillo) obteniendo "casualmente" una graduación alcohólica de 6,66% ABV.

Con notas a cítricos, higos, frutos secos y leve toque ahumado, presume de ser una cerveza equilibrada ideal para los amantes del género elaborativo (tiene muy buena pinta por la descripción).

Al ser una edición limitada a 10.000 unidades comercializada desde el pasado 1 de diciembre, no se a qué precio llegará por éstos lares (si es que llega), pero servidor al ser un gran fan del grupo, viendo que no se trata de una lager del montón y conociendo la calidad de las elaboraciones de la marca, no me importaría pagar una suma "aceptable" por saber que ofrece la cerveza en cuestión.


En definitiva, una nueva unión entre una gran banda a nivel mundial con una microcervecera, que sin duda alguna, ayudará con el simple hecho de poseer su nombre, a que fans de todo el mundo descubran la cerveza artesanal así como un estilo totalmente diferente a las lagers industriales de baja calidad que abundan por doquier.

Enhorabuena a Ghost (vuelvo a recalcar que se trata de una de mis bandas favoritas) por el hecho de ayudar a expandir esta cultura dando una razón mas para saber que ésta revolución cervecera mundial de calidad está presente incluso en las mas altas esferas musicales.

Y para acabar, diré mencionando una de sus versiones que "If you have beer, you have everything".

¡Salud!

© Benji Gómez

Fuente imágenes & Copyright: Google, Ghost & Nils Oscar Bryggeri

viernes, 9 de agosto de 2013

Robinsons Trooper, cerveza de Iron Maiden



4,7% Inglaterra/Reino Unido

La Trooper es una cerveza de alta fermentación, del género bitter/golden ale y elaborada artesanalmente por Robinsons Brewery bajo supervisión del propio Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden.

El propio cantante es un gran aficionado de las ales inglesas, y como tal, quiso que su espumosa tuviera las características de las mismas con la teoría de "una cerveza inglesa de una banda inglesa".

Bruce Dickinson con "su" cerveza Trooper

Robinsons es una cervecera de índole familiar fundada en 1838 por William Robinson en Stockport.
Se trata de una de las mas prestigiosas, reconocidas y galardonadas cerveceras inglesas donde cuentan entre sus elaboraciones la considerada como mejor ale del mundo en 2009 "Old Tom" por la WBA.

El nombre elegido para denominar esta cerveza, hace referencia al tema grabado por la banda en 1983 acerca de un destacamento de la caballería británica formado por 600 hombres que fue arrasado por la artillería rusa en la Guerra de Crimea tras una errónea orden de FitzRoy Somerset "Lord Raglan" en 1854.

Aquí podéis ver el vídeo de la famosa canción que da nombre a la cerveza


Este hecho, inspiró numerosos relatos patrióticos, ensalzando la valentía de los soldados caídos en combate y se convirtió en uno de las canciones estandartes de la banda, donde en sus directos Dickinson hace normalmente acto de presencia ataviado con el uniforme de soldado de caballería ondeando una bandera británica para interpretar dicho tema.

En la parte trasera de la botella, reza un texto en la etiqueta de esta forma:
"ONWARD, ONWARD RODE THE 600...
The Charge Of The Light Brigade, wich inspired the Iron Maiden song The Trooper, took place at the Battle of Balaclava (1854) during the Crimean War when 600 British cavaldry courageously charged the massed Russian artillery. This gallant but foolhardy assault resulted in a massive loss of life and came about due to a misunderstanding of an order given by the commanding officer, Lord Raglan."


Iron Maiden presentó la espumosa en el "merchandising" de la banda durante su gira mundial del 2013, donde obtuvo un éxito extraordinario, algo que se hizo patente por la propia cervecera agotándose las existencias iniciales rápidamente y realizando envíos a mansalva a distribuidoras por todo el mundo.

En el caso de índole nacional, grandes cervecerías como el Boliche agotaron las existencias rápidamente (allí mismo se puede encontrar en el formato de barril con 4,8% donde se convirtió en un mes en la cerveza de mayor volumen de ventas en sus 23 años de existencia) o tiendas especializadas en cervezas que no podían hacer frente a los numerosos pedidos por parte de la clientela fuese o no "heavy" para satisfacer la curiosidad de catarla llegando a tener que realizar la opción de reserva (le agradezco muchísimo a Ricardo y Sandra de Gades Beer que me reservara la cerveza).

Sin lugar a duda, ha sido todo un éxito desde sus comienzos, incluso llegando a beberse en el mismísimo parlamento británico.

Tras hablar un poco acerca de la canción que la denomina y su historia doy paso a la crítica:

De color a término medio entre dorado y ambarino transparente, posee una espuma muy blanquecina que se disipa rápidamente dejando un bello surco alrededor del vaso (como buena cerveza inglesa) donde presenta un carbónico no demasiado pronunciado dando una sensación de ligereza al beberla.

El aroma de esta espumosa es uno de sus puntos fuertes, envuelve con notas predominantemente herbales debido al uso de las variedades Bobec, Cascade y Golding acompañando a un tono cítrico pasando por un leve tono y sutilmente malteado.
Me gustaría añadir que, a medida que gana temperatura la Trooper, se vuelve mas intensa y aromática, sello de las elaboraciones inglesas algo que se acentúa aún mas si agitamos de forma circular el vaso de pinta recomendado para su servicio.

Su sabor es oscilante entre el amargo lupulizado inicial pasando por un tono malteado acabando con un retrogusto seco pero agradable.
Nos encontramos ante una cerveza muy ligera y algo acuosa por la baja concentración de carbónico, lo que la hace muy fácil de beber, suave y perfecta para días calurosos.


Durante la cata de la misma, sonaron los temas de la banda "The wickerman", "Run to the hills", "The Trooper", "Fear of the Dark" y "Aces High".

Marida con platos típicos ingleses, embutidos y comidas especiadas.

Como curiosidad, me gustaría mostrar una extraña forma que hizo la espuma en el vaso de servicio:


En definitiva, no es que se trate de una cerveza increíble y extraordinaria, pero si de una muy buena espumosa que cumple de forma sobrada que para los amantes de las elaboraciones británicas quedarán mas que encantados.
Debo destacar, que la espumosa en cuestión de barril, gana muchísimo mas y es una apuesta segura que hará las delicias de quiénes tengan la ocasión de catarla en dicho formato como servidor hizo en "El Boliche".

Una muestra mas que la cerveza va adquiriendo cada vez mas y mas adeptos a nivel mundial, donde grandes bandas internacionales se suman a elaborar la suya propia como unos aficionados mas (aunque dispongan de capital e influencia para contratar grandes cerveceras).

La labor de Iron Maiden, guste o no guste la cerveza, es digna de reconocimiento ya que no optaron por lo fácil de vender su marca a la primera cervecera que les ofreció una sustancial suma de dinero, se interesaron por su elaboración desde el primer día para ofrecer un producto de primera calidad (algo que ni por asomo hicieron otras bandas) y que hasta el momento a día de hoy tanto la empresa cervecera como la banda no han gastado una sola libra en publicidad a pesar de tener semejante volumen de ventas.

También me gustaría agradecer la labor de impulsar un estilo cervecero diferente al resto del mundo, al no tratarse de una clásica pilsen o lager, que quién sabe si es el punto de inflexión para muchas personas alrededor del mundo a iniciarse en el mundo de la cultura de la cerveza.

¡Salud!

Se recomienda servir en: English pint (nonic) & Shaker (pinta americana) (click para ver)

© Benji Gómez


Fuente imágenes & Copyright: propia, Google & Robinsons Brewery