Mostrando entradas con la etiqueta thistle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thistle. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

Domus Summa



7,2% Toledo (Castilla - La Mancha)

La Domus Summa, es una cerveza de alta fermentación sin filtrar, del género Scotch ale, elaborada artesanalmente en Toledo por Domus siendo junto a su otra elaboración propia "Greco" las que mayor volumen alcohólico presentan.

El inicio de la cervecera se remonta a enero de 2009 donde el maestro cervecero Fernando Campoy comenzaba su andadura en un pequeño local donde creaba sus primeras elaboraciones.
A base de esfuerzo y trabajo, el pasado octubre de 2012 se produjo la inauguración de la nueva fábrica localizada en el Complejo Industrial Margarita de Toledo, donde actualmente elabora cerca de 100.000 litros al año siendo hogar de nuevas elaboraciones y futuras que están por llegar.

Tuve el gran placer de visitar la fábrica y degustar algunas de sus variedades en el viaje cervecero que realicé a Toledo.

Imagen de la nueva fábrica
Dentro de la propia fábrica, se pueden degustar sus elaboraciones

Domus es reconocida a nivel nacional por sus geniales creaciones, elaboradas con ingredientes naturales de primera calidad que no dejan a nadie indiferente, y poco a poco, cada vez mas sus espumosas llegan a mas rincones de la geografía ibérica ganando nuevos y asiduos adeptos como a la par recibiendo excelentes críticas por su indiscutible calidad.
Buena prueba de ello, es que podemos encontrar en la cadena de hipermercados "El Corte Inglés" en su "Club del Gourmet" e "Hipercor" en su stock habitual de cervezas apostando por ella.

También creo que merece la pena destacar, que la cervecera ha realizado colaboraciones con Yria-Guinea Pigs (ésta también genial marca elabora sus cervezas en la fábrica de Domus) y Sr. Bu, dando ejemplo de unión y amistad dentro de este mundo cervecero.


Tuve la suerte de catar esta Summa en LaBirra, tienda especializada en género cervecero, en una agradable tarde que compartí con unos amigos y agradecido por el mas que excelente trato de Mario como nos tiene acostumbrados.

Tras esta pequeña introducción doy paso a la crítica:

De color marrón oscuro y opaco, posee una bella espuma persistente y muy esponjonsa que corona de forma sublime la copa o vaso de servicio e invita a probarla con el dedo (debo confesar que lo hice).
Su carbónico no es demasiado acentuado, lo cual no deja sensación de saturación en boca al beberla.

Puede presentar algunos posos de levadura, y como siempre digo, no es motivo que la cerveza esté corrupta ni mucho menos, por lo que recomendaría agitar los 3 dedos finales del botellín al servirla.

Su aroma es intenso y mas que agradable con notas a malta tostada, especias, caramelo pasando por café y diría que incluso posee un tono frutal.
Recomiendo repetir el proceso un par de veces antes de beberla para intentar captar los matices que nos ofrece esta genial cerveza.

El sabor es delicioso, de primeras nos presenta un intenso punto dulce que se mezcla con la malta tostada, continuando con notas cítricas y afrutadas para acabar con un leve punto de amargor (diría mas de café que lúpulo) y alcohol que pasan prácticamente desapercibidos a pesar de sus 7,2%.

Tuve el gran placer de catarla de barril en el viaje que realicé a Toledo y Madrid este diciembre donde incluso me gustó aún mas que en formato de botella, inmejorable para beber unas buenas pintas en su lugar de origen.

Destaco que a medida que gana temperatura, se vuelve mas aromática y se aprecian unos matices mas intensos en boca, dando otra visión que personalmente me agradó bastante.


Marida con platos de carne asada, queso curado, foie, frutos secos y embutidos.

Se trata de una cerveza ideal para disfrutar charlando con los amigos al atardecer o acompañando a un buen libro.

La recomiendo para los aficionados de las Belgian & English Strong Ales que la encontrarán "summamente" atractiva, así como a los que quieran animarse a catar nuevas elaboraciones de una graduación superior y que no sean partidarios de otras del género tan complejas por su predominancia alcohólica.

Y para finalizar, Domus celebró su "Domus Week" del 12 al 19 de octubre de 2013 con numerosas actividades y presentaciones de elaboraciones como la "Domus Summa EE", "Domus Sevilla", "Stout Domus" y la "Fresh Pleasure" de Yria-Guinea Pigs en colaboración con la banda de thrash metal de Albacete "Angelus Apatrida".


© Benji Gómez

Fuente imágenes: propia y Domus